EMMAIPC- EP, recibe premio por protección del medio ambiente

La Empresa Pública Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañari, EMMAIPC- EP ha demostrado una importante capacidad técnica sobre la protección del medio ambiente, a través de sus buenas prácticas, como la recolección en casi toda la población de la mancomunidad cañari; el traslado con todas las seguridades; la disposición final en un moderno relleno sanitario y el proceso de tratamiento convirtiendo los desechos orgánicos en abono y biol, propicios para alimentar la tierra.
Estas acciones responsables, hoy llevan a la EMMAIPC EP a recibir un nuevo reconocimiento, ganando en esta ocasión el primer lugar a nivel nacional sobre “Prácticas Ejemplares Ecuador 2017”, en la categoría Salud y Saneamiento.
El reconocimiento lo recibió Ramiro Padilla, gerente de la EMMAIPC EP y Belisario Chimborazo, presidente del directorio de la Empresa, el evento de premiación se cumplió en el hotel Hilton Colón.
“Practicas Ejemplares Ecuador 2017” es un concurso organizado por una Corporación de lideres para gobernar, conformada por profesionales, empresarios y periodistas, es una iniciativa que busca estimular la mejora continua de la gestión pública, mediante el reconocimiento a las prácticas eficientes, eficaces e innovadoras de beneficio para la ciudadanía.
A través de este reconocimiento, se busca generar e impulsar ejemplos de buenas prácticas hacia la colectividad, y de esta forma generar un incentivo de mejora para las entidades públicas, incidir en una demanda ciudadana por altos estándares de calidad en los servicios estatales, promoviendo la sostenibilidad y la réplica de estas experiencias.
Una de las observaciones que ha hecho el jurado para otorgar este premio, es la Mancomunidad de los municipios Cañar, Biblián, El Tambo y Suscal, pues municipios pequeños de forma conjunta manejan de manera eficiente el tema de la basura.
La responsabilidad ha sido otro factor y la replica de practicas positivas, en este caso el Municipio de Cuenca, con su empresa EMAC EP, fue el modelo en el cual se encaminó y mejoró la EMMAIPC EP, así lo asegura Ramiro Padilla, gerente.
El éxito de la empresa se debe a la buena voluntad de los alcaldes, especialmente del alcalde de Cañar, Belisario Chimborazo que fue el promotor para la creación de la empresa en el año 2012. Más allá de las banderas políticas es pensar en solucionar un problema común, el trabajo con mucha responsabilidad que ha permitido dar pasos agigantados, la evaluación semanal del equipo técnico y la corresponsabilidad ciudadana, enfatiza Padilla.
El Premio Verde de 400 mil dólares, fue uno de los incentivos especiales, con ello se compró una barredora y una volteadora, el reconocimiento máximo del gobierno Provincial, reconocimiento del Municipio de Cañar por el cierre técnico de los botaderos y hoy el reconocimiento a las “Practicas Ejemplares en el Ecuador”. Por su parte Ramiro Padilla, gerente de la EMMAIPC- EP manifestó que este logro se debe al arduo trabajo de los colaboradores de la empresa así como de la ciudadanía, permitiendo así llevar en alto el nombre de la institución y representar a la provincia del Cañar.
Se conoce que de más de cien proyectos, la EMMAIPC– EP fue la ganadora del primer premio y esto permite seguir liderando el rol de las buenas practicas que son todas las actividades que se han realizado con la ciudadanía en capacitación, por ejemplo, la selección en la fuente, la limpieza de las vías, el cierre de botaderos y el proceso mismo en la gestión de estos recursos que hoy permite, incluso obtener beneficios de la basura.
“Nos satisface estar liderando las practicas ejemplares en el Ecuador nos complace y eso es un impulso para seguir trabajando, esto nos dice que estamos yendo bien, pues si hay un buen manejo de la basura, disminuyen las enfermedades entonces aportamos a la salud” Concluyó el gerente de la EMMAIPC EP. (I)