RegionTitulares

Ganaderos participaron de día de campo en Burgay

Más de 200 ganaderos de los cantones Azogues, Déleg, Cañar, El Tambo participaron en el Día de Campo organizado por la Sección de Agroproducción de la Prefectura del Cañar, el cual se cumplió en las instalaciones del Centro de Excelencia Agropecuaria Granja del Burgay.

Con el objetivo de realizar un taller sobre manejo y cuidado de ganado vacuno, y para observar los resultados de los ensayos en parcelas demostrativas utilizando mezclas forrajeras (semillas de pasto) apropiadas para mejorar la alimentación de los bovinos, se organizó este Día de Campo.
Ganaderos de: Santa Rosa, San José, Monjas, Surampalti, Bolaloma, Chacapamba, Cachi, Chuichún, Caguanapamba, El Tambo, Zhud, Ingapirca, La Tranca, La Inmaculada, Molobog Ventanas, Gallorrumi, Cungapitic, Molobog Grande, San Pedro y Chorocopte participaron de esta actividad que busca fortalecer la cadena productiva de la leche.
La Prefectura del Cañar empeñada en mejorar la producción y productividad de la leche lleva adelante varias acciones, como es el mejoramiento de suelos, de pastos, campañas de sanidad animal y mejoramiento genético en varias comunidades de la provincia, cuyos resultados son muy significativos; cada ganadero ha notado un incremento del 20 % en la producción lechera de su hato ganadero.
Santiago Correa, prefecto del Cañar, expresó que se está revolucionando la producción lechera en la provincia. “Estamos renovando exitosamente los pastos lo que ha permitido que haya muy buenos resultados; también se está introduciendo nuevas alternativas para mejorar la calidad de la leche”, dijo.
Sostuvo que la provincia del Cañar ha cambiado su vocación productiva principalmente por falta de mano de obra. Antes era productora de tubérculos, de granos, pero ahora se ha convertido en productora de leche.
“Si estamos produciendo leche tenemos que ser los mejores productores de leche a nivel nacional, para eso tenemos que trabajar mejorando la genética del ganado, mejorando los pastos, capacitándose de forma adecuada. Como institución estamos apoyando en este proceso y de a poco se va alcanzando los objetivos”, enfatizó.
Correa Padrón acotó que desde la Prefectura se continuará trabajando en el fortalecimiento de la cadena productiva de la leche; e invitó a todos los ganaderos a poner en práctica los nuevos conocimientos que adquieren durante las jornadas de capacitación que organiza la entidad provincial.
Carlos Tixi, morador de Gallorrumi, manifestó que adquirieron nuevas experiencias que apoyan al sector agropecuario. “A través de las parcelas demostrativas conocimos sobre los pastos mejorados y su adaptabilidad en la zona; también aprendimos más sobre el mejoramiento genético y lo que se puede lograr con las técnicas de biotecnologías reproductivas como la inseminación artificial que son herramientas muy importantes para el desarrollo del sector agropecuario”.
Tixi agradeció a la Prefectura por realizar constantemente jornadas de capacitación y talleres que permiten renovar los conocimientos para un correcto manejo y cuidado del ganado vacuno. (I)
Botón volver arriba