
En el sector Ayancay de la autopista Azogues -Cuenca a un Kilómetro y medio de El Descanso, se inició con la construcción del puente carrosable que beneficiará a las comunidades de Ayancay, Zumbahuayco y Javier Loyola. El costo de la obra es de un millón doscientos mil dólares.
En el pedido por parte de los moradores que reunieron tres mil firmas, fue la necesidad de que se construya un puente carrosable en este sector, ya que en el proyecto inicial de ampliación de la utopista no constaba esta obra.
Patricio Chaca, director del Ministerio de Trasporte y Obras Públicas MTOP explicó que “a partir de eso se dio el proceso cuando se organizaron las comunidades y presentaron el apoyo de tres mil firmas para nosotros empezar a realizar los estudios”.
El puente que se construye tiene las siguientes características estructura metálica 45 metros de longitud luz, dividido en dos tramos, en el parterre central hay una pila central y a los lados estribos de hormigón, donde se asientan las súper estructuras y vigas metálicas, encima de estas vigas va una loza de hormigón armado. El ancho del puente es de 10,40 metros con 7, 20 metros de calzada con 2 carriles, cada carril tiene 360 mts y las veredas de 1.40 mts.
Los accesos en el sentido de “abscisado”, desde el Descanso hacia Azogues al lado izquierdo consta de una rampas que une a Ayancay y Zumbahuayco, se hizo un muro de tierra armada con pantalla de gaviones para estabilizar el talud que unía a los dos sectores, manifiesta el director.
Esta es una vía importante porque también por esta se accede al cantón Déleg y a la parroquia Solano por el sector la Caldera. Hacia el lado derecho se accede a la Panamericana, al Descanso y cantones orientales del Azuay, además se está empatando con una vía asfaltada que une a la Panamericana con la autopista en ese sector.
Chaca dio a conocer que a fines de marzo e inicios de abril se realizó primero el estudio de factibilidad, además se realizó el estudio vial de suelos y se hizo el diseño estructural. “Con todas las características técnicas se presentó a las autoridades superiores para que nos den una ampliación del plazo para la construcción del puente, concediendo 120 días, obra que se concluirá hasta el 24 de febrero de 2018”.
Cabe destacar también que se incrementó la construcción de 5 puentes peatonales, que al inicio eran 11 hoy en total son 16 y que se están construyendo a lo largo de la autopista de Azuay y Cañar.
108 millones de dólares el costo total de la obra que implica la ampliación de la autopista, los 16 puentes peatonales, que se construyen a lo largo de la autopista en Cuenca y Azogues en el sector de la plaza de ganado en Biblián, en el Pampero de Azogues, Rumihurco y se hará un puente en el Descanso para con la panamericana. Los 16 puentes cuestan alrededor de 2 millones de dólares.
150 personas de la empresa Hidalgo -Hidalgo ejecutan la obra y la fiscalización es contratada por el MTOP.
César Pacheco Hugo es el fiscalizador de la obra. “El avance de la obra está dentro de los plazos previstos, hasta el momento no hay observaciones que hacer, solamente pequeños retrazos involuntarios por falta de material pétreo que salía del Descanso, que por razones que ya conocemos se suspendió, hoy el material se está trayendo por emergencia de un lugar cercano, pero en los próximos días se traerá de Cojitambo”. (I)