RegionTitulares

Autoridades del Cañar acude ante Asamblea para defender tema de limítes provinciales

El Consejo Provincial del Cañar, liderado por el prefecto Santiago Correa Padrón, acudió ante el pleno de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Asamblea Nacional, para exponer sus argumentos técnicos, jurídicos, históricos en el conflicto territorial que mantiene la provincia del Cañar con el Chimborazo.

El decreto presidencial 1389 expedido el 16 de mayo del año en curso por el expresidente Rafael Correa Delgado, cercena 19 mil hectáreas de la zona nororiental del cantón Azogues. “Hay un corte ( delimitación) totalmente anti técnico que no obedece ni siquiera a las pretensiones del Chimborazo, sino más bien a una decisión de carácter eminentemente político”, dijo el prefecto Santiago Correa Padrón.
 
“De manera categórica , con solvencia y  claridad hicimos un recuento de los argumentos jurídicos, históricos, cartográficos que en las diferentes instancias ha sustentado la provincia para defender el territorio cañarense”, informó la autoridad provincial.
 
La delegación del Cañar, pidió además el archivo del proyecto de Ley de Solución de Límites Territoriales Internos, en virtud que crearía un grave conflicto social interno, pues el país podría entrar en una crisis política interna motivado por las disputas territoriales.
 
“A nivel nacional estarían alrededor de 11 conflictos limítrofes por resolver. Las otras provincias que también aún no solucionan sus conflictos limítrofes coinciden con el planteamiento que formula el Cañar, el archivo del proyecto de ley, debido a que se genera un conflicto social interno muy fuerte por las disputas territoriales”.
 
A la cita acudieron también la viceprefecta Carmita Sanmartín Matute; alcaldes y concejales de algunos municipios, al igual vocales de distintos GAD Parroquiales. Además se sumaron moradores de la comunidad de Guangra de la parroquia Rivera y los asambleístas por la provincia del Cañar. (I)
Botón volver arriba