

Este domingo 9 de julio se desarrollará la competencia Cojitambo Trail, carrera Trail Running en montaña, organizado por el Colectivo de Ciclismo y Deporte de Aventura URCU de la ciudad de Azogues. Este evento concentrará a deportistas y familias amantes de la caminata y el trote por senderos de montaña. Además se espera la participación de más de 150 deportistas de elite y deportistas que aman la naturaleza, en un recorrido de 5,5 kilómetros.
URCU es un grupo que tiene 6 años de creación en Azogues, conforman 25 personas entre hombres y mujeres que se dedican al ciclismo y deporte de aventura. Son los organizadores de la primera competencia Cojitambo Trail Running que se espera concentrar a familias y deportistas de todo el país.
Andrés Redrován Ruiz, miembro de URCU y organizador de la competencia, explicó que las inscripciones para este evento se cierran este viernes 7 de julio. La edad de los participantes es desde los 15 años, quienes participen dentro de esta edad, deberán hacerlo con la autorización de sus padres; a partir de esta edad no existe limite; manifestó que se han inscrito familias completas y que en varios casos hay hombres y mujeres mayores de 50 años.
La inscripción tiene un costo de 10 dólares que incluye una camiseta y una medalla, ésta se realiza en diversas ciudades. En Cuenca la inscripción se recepta en el almacén Cicla ubicado en la Federíco Proaño y Remigio Tamariz; en Azogues en la Boutique del Niño, en la calle Bolívar y Tres de Noviembre y en Biblián en los talleres González, en el sector del parque Miraflores.
El recorrido iniciará a las 9 en punto de la mañana, “minutos antes la concentración será en el parque de la parroquia, cuya ruta inicia desde las faldas hacia la cima del mítico cerro Cojitambo, pasando por senderos de piedra de antigüedad, llano y chaquiñanes, en la mitad de la carrera se corona el Cojitambo, luego por el norte se desciende y se da la vuelta entera al cerro”, anunció Redrován.
En lo que se refiere a logística se ha programado un evento con todas las seguridades, se cuenta con el aporte de la Cruz Roja del Cañar y la colaboración de los miembros de URCU para guiar a los participantes, la ruta estará señalizada con cinta y en cada tramo estará un socorrista; en lo referente a estacionamiento se ha destinado un lugar para parqueadero de los vehículos; se entregará a todos un reconocimiento que trae como detalle especial en su base una piedra labrada por los picapedreros de Cojitambo.
Las camisetas se entregará un día antes para evitar contratiempos ya que se prevé iniciar a las 9 en punto la competencia. Después de la premiación es posible que se presente algún tipo de evento cultural en la parroquia.
Andrés Redrován expresa que este evento es para compartir en familia, amigos y para potencializar el turismo en el Cojitambo, “queremos dar vida a esta parroquia que tiene un ícono de nuestros ancestros cañaris; queremos que se proyecte la cultura y el patrimonio en Cojitambo para visibilizar ese patrimonio tangible vivo que existe en la zona como los picapedreros, que se mueva la microeconomía siendo esta competencia un motivo para que las familias de esta zona puedan vender comida típica, como cuyes, caldo de gallina, empanadas bebidas y más” expresó el deportista. (I)