Cañar ejecuta programa Liderazgo para la Transformación

En Cañar, se dió inicio el curso de “Liderazgo para la Transformación”, un ciclo modular de 6 meses para la formación de lideres y lideresas, auspiciado por la Universidad de Cuenca, bajo el programa de formación que apoya el CAF. Banco de Desarrollo de América Latina, la Espol, en convenio con Elecaustro y Codefis en Cañar.
Las clases tanto presenciales como virtuales se realiza, de viernes a domingo, durante todo el día, en un local del Municipio de Cañar y en las instalaciones de la Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar con la asistencia de 80 alumnos divididos en 2 grupos.
Manuel Lema, coordinador académico del Programa de Liderazgo para la Transformación de la Universidad de Cuenca, dio a conocer que este es un programa a nivel internacional, en otros países tiene el rango de diplomado.
El programa de formación de lideres comprende 11 módulos, entre ellos, temas de liderazgo, desarrollo sostenible, motivación, comunicación digital y el eje transversal de todo el programa es la gestión de proyectos; “al final del curso los alumnos presentarán un proyecto social en grupo, identificando las necesidades de su localidad, se expondrá en una feria de proyectos y luego se graduarán”, manifestó el Coordinador.
Mariana Morocho Coordinadora de la Corporación Codefis, manifestó que el objetivo del curso es apoyar a la formación de los lideres y lideresas de las comunidades y a los profesionales que desean fortalecerse para tener conocimientos de liderazgo y actualizarse con la tecnología de hoy. Además confirmó que al curso asisten lideres de las comunidades de Cañar, Azogues, Biblián y El Tambo. Los docentes son profesionales de la Universidad de Cuenca y en otros módulos maestros internacionales.
Ángel Castro de la parroquia General Morales, expresó que es importante que se de atención en la formación de líderes, “esto debemos conocer todos porque en muchos casos por temor o por vergüenza no se participa; sin embargo hoy estamos aprovechando la formación gracias a la Universidad de Cuenca y Codefis”.
El programa se desarrolla en algunos países y a dejado importantes experiencias para continuar con la capacitación aduce Ángel Lema. En el Austro existen dos modalidades, por ejemplo en Cañar la organización selecciona a sus líderes que son presidentes de comunidades y Gads parroquiales u organizaciones; en Cuenca la modalidad es abierta para presidentes de barrios, gremios, organizaciones con muy buena convocatoria y con resultados positivos . (I)