BibliánTitulares

Biblián presentan su agenda de cantonización

El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Biblián, mediante rueda de prensa realizó el lanzamiento de la Agenda Cultural de festividades por los 73 años de cantonización que se celebrará el 1 de agosto próximo. La presentación de la agenda estuvo a cargo del alcalde Guillermo Espinosa, que ante la concurrencia de los medios de comunicación de la provincia y la región destacó los principales eventos que contiene la agenda.

El Alcalde Guillermo Espinoza, previo al lanzamiento resaltó y agradeció a la ciudadanía de su cantón por el apoyo al desarrollo de los eventos festivos, “esta es una agenda participativa e inclusiva porque es la ciudadanía la que ha propuesto las diversas actividades, se apropió de los formatos que socializamos y presentó sus propuestas, por ello estoy muy agradecido con mi pueblo ya que con esto demuestran el amor por su tierra” mencionó la autoridad municipal.

El programa contiene 24 eventos sociales, deportivos y culturales que se desarrollan desde el lunes 26 de junio hasta el sábado 26 de agosto. Entre las principales actividades constan, el Pregón de festividades que se efectuará el viernes 30 de junio desde la 8 de la mañana, desde el lunes 10 al 23 de julio se desarrollará el 4to festival Caravana con el Teatro en La Mochila; el viernes 14 de julio a las 20h00 la Elección Proclamación y Coronación de la reina de Biblián con la participación de 3 candidatas.

El evento de trascendencia será el desfile Cívico, Militar y Estudiantil, y la Sesión Solemne por conmemoración de los 73 años de cantonización el 1 de agosto. Cabe destacar que en todo el mes de julio y agosto se desarrollarán eventos importantes como juegos populares, festivales de danza, relatos populares, elección de la Cholita Biblianense y más programación.

Jennifer primera, reina del cantón adicionalmente está realizando la campaña “Vivamos las fiestas en paz y sin alcohol” con el aporte de los estudiantes de las unidades educativas del cantón quienes entregarán camisetas y manillas a la ciudadanía para concienciar sobre el peligro que representa el consumo de licor.

Atractivos turísticos

Biblián ofrece atractivos turísticos, el centro urbano, donde aún perviven las viviendas rusticas, típicas de teja madera y bajareque con cientos de años de antigüedad, que están calificadas como bienes patrimoniales inventariados para su protección y restauración por parte del INPC.

Biblián posee uno de los santuarios más atrayentes del austro, ubicado en el cerro del Zhalao se encuentra la gruta en roca donde se venera a la Virgen del Rocío. Otros lugares como el obelisco de Verdeloma, las playas de Nazón.
El cantón Verde como también se conoce a Biblián por su alto nivel de productividad agropecuaria tiene una exquisita gastronomía que es única en el austro por las famosas cascaritas, las carnes asadas, el cuy, las fábricas de lácteos y quesos de todas las variedades.

El Gobierno Local impulsa el desarrollo artesanal a través de los tejidos de sombrero de paja toquilla a través de la Cooperativa padre Rafael González, que aglutina a mujeres de diversas asociaciones de varios sectores. Aquí producen y exportan sombreros de calidad a desde hace 40 años, hoy se cristaliza el sueño a través del apoyo del Municipio, “se tiene un centro de apoyo procesamiento y comercialización, estamos exportando a Italia, Francia y España; eso ha motivado a seguir produciendo y se capacita a la ciudadanía sobre tejido del sombrero” asegura el alcalde Guillermo Espinosa.

Otro proyecto en convenio con la Universidad del Azuay es potencializar el criadero de alpacas, tanto en tecnificación de pastos y su cuidado. (I)

Botón volver arriba