En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la cadena productiva de la leche” que lleva adelante la Prefectura del Cañar en distintas comunidades, ganaderos de los poblados Caguanapamba, Cachi Chuquiragua, Chuichún Bolaloma, Chuichún Quceras se benefician de esta iniciativa.
En total son 105 nuevas familias que reciben el apoyo institucional para mejorar la producción y productividad. El prefecto del Cañar, Santiago Correa Padrón, indicó que esta iniciativa productiva se ejecuta mediante un convenio de cooperación entre el Gobierno Provincial del Cañar que aporta con 32 mil dólares en insumos para el mejoramiento de pastos; el Municipio de El Tambo asignó dos mil dólares para la adquisición de pies de cría de cuyes y mallas; en tanto que la contraparte de los integrantes del proyecto es la mano de obra que está valorada en 26.347 dólares.
Correa Padrón destacó la importancia de continuar y ampliar el área de cobertura del proyecto “Fortalecimiento de la cadena productiva de la leche”, por el éxito obtenido en los resultados. Según testimonios de beneficiarios de las distintas comunidades de los cantones Azogues, Biblián, Cañar y El Tambo, en donde se lleva adelante esta propuesta, el incremento en la producción de leche es del 20 %, lo que conlleva a que ustedes tengan la posibilidad de aumentar sus ingresos, señaló.
El titular de la Prefectura dijo que son insumos de excelente calidad; la semilla de la mezcla forrajera que entrega la institución es muy nutritivo y de rápido crecimiento; además se labora en el mejoramiento de suelos, con campañas de sanidad animal y mejoramiento genético. Puntualizó que todas estas actividades tienen el seguimiento y asistencia técnica por parte de los funcionarios de la entidad, lo que garantiza que se dé el uso adecuado y técnicamente de los insumos otorgados.
El prefecto Correa Padrón ratificó su compromiso de seguir impulsando proyectos productivos, con la finalidad de fomentar y fortalecer las actividades agroproductivas.
Eulalia Yupa, representante del Municipio de El Tambo, resaltó la necesidad de hacer un trabajo conjunto a fin de llegar con obras y proyectos a más familias. “Estos aportes institucionales son muy significativos para que los pequeños y medianos ganaderos del cantón puedan mejorar sus ingresos y su calidad de vida”, enfatizó.
Ángel Caguana, presidente de la comunidad de Caguanapamba, y Tránsito Quishpi, presidenta de la comunidad Cachi Chuquiragua, agradecieron al prefecto provincial, Santiago Correa Padrón, por la atención permanente que brinda a las comunidades de El Tambo a través de diferentes obras y proyectos. Ahora somos beneficiarios para mejorar nuestros pastos; este es un proceso que contribuye al desarrollo económico y social de Caguanapamba”, expresó el dirigente comunitario. (I)
Dejar un comentario