Cochapamba inauguró centro de acopio de leche

La comuna Cochapamba de la parroquia Ingapirca del cantón Cañar, cuenta con maquinaria, equipamiento e infraestructura para la instalación de un centro de acopio y enfriamiento de leche de calidad. El centro de acopio inaugurado tendrá la capacidad de enfriar 5.800 litros del lácteo y beneficiará a 432 ganaderos de ésta comunidad.
En lo concerniente al equipamiento, la comunidad recibió el apoyo de la Prefectura del Cañar conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) que hizo posible que los productores de la parroquia Ingapirca cuenten con un centro de acopio de leche. El IEPS construyó la infraestructura; la Prefectura entregó un tanque de enfriamiento con una capacidad de 3.800 litros; el MAG entregará un tanque de 2000 litros para enfriamiento y un laboratorio completo para análisis de leche. Esta obra cuesta 250 mil dólares.
A más de este aporte las instituciones involucradas brindan asistencia técnica en mejoramiento genético y mejoramiento de pastos y forrajes de manera permanente y gratuita a pequeños y medianos productores de esta comunidad.
Carlos Yamasqui, dirigente de la comunidad, expresó que para Cochapamba es un día especial porque se ha cristalizado el proyecto tan anhelado de contar con un centro de acopio y enfriamiento de la leche. “Nuestra alegría, satisfacción y felicidad se ve reflejada en cada uno de los rostros de nuestra gente”.
Por su parte, Luis Montero Romero, beneficiario, destacó la relevancia de esta obra porque les permitirá mejorar la calidad de la leche, y, a su vez, podrán comercializar a un precio justo. Por ello agradeció a las entidades que han hecho realidad el sueño que siempre han tenido.
Las zonas ganaderas de la provincia del Cañar que se encuentran a distancias considerables de los centros de enfriamiento, generalmente tienen problemas para trasladar el lácteo y mantener su calidad, en varias ocasiones el producto se malogra, representando una pérdida para los productores. En esta circunstancia la creación de este centro de acopio beneficiará a decenas de familias que desarrollan su vida en la producción de leche.
Santiago Correa Padrón, prefecto del Cañar, dijo que la provincia es netamente ganadera, de ahí la necesidad de emprender proyectos que contribuyan a fortalecer la cadena productiva de la leche, en ese marco, la entidad emprende una serie de actividades como es el mejoramiento de suelos, pastos, mejoramiento genético, entre otras. Además la obra constituye una minga interinstitucional porque el objetivo común, es sacar adelante a las comunidades, parroquias, cantones y a la provincia en general.
Cabe destacar que la producción ganadera y láctea se ha convertido en una de las principales actividades de la zona de Ingapirca; después de la remesa producto de la migración que en los últimos tiempos a disminuido, la producción láctea va ganando terreno y representa una importante fuente de ingresos económicos para las familias.
Juan Carlos Castillo, director técnico zonal del IEPS, señaló que la inauguración del centro de acopio y enfriamiento de leche en Cochapamba se convierte en un importante ejercicio de rendición de cuentas, “ya que son ustedes los mandantes quienes se constituyen en auditores de los diferentes procesos que lleva adelante el gobierno”.
Javier Serrano, coordinador zonal 6 del MAG, recalcó que “para nosotros como MAG es importante poder participar conjuntamente con el Gobierno Provincial y el IEPS en estos procesos que fortalecen la actividad ganadera y contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias que se dedican a la ganadería”. (I)