

“Los adultos mayores hemos dado mucho y hemos aportado al desarrollo de la sociedad en diversas épocas, por eso hoy pedimos a la sociedad actual y a las autoridades que no nos abandonen, que hagan respetar nuestros derechos y que cumplan con las instituciones que nos protegen”, fueron las palabras de doña Inés Carchipulla Rojas, representante del centro de adultos Francisco de Asís, quien desfiló entre un nutrido grupo de adultos, autoridades locales, niños, niñas y adolescentes de algunas unidades educativas por celebrarse el “Día del Mundial de la Toma de Conciencia Sobre el Abuso y Maltrato de las Personas adultas y Mayores, desarrollado ayer por la calle céntrica Simón Bolívar de Azogues provincia del Cañar.
Los adultos mayores del Centro Gerontológico Rosa Elvira de León y del Centro Francisco de Asís, al igual que los alumnos de diferentes unidades educativas durante el desfile portaron letreros con diversas leyendas enmarcadas en el respeto, el amor y la compañía que ellos necesitan.
Piedad Romo, directora del centro gerontológico Rasa Elvira de León, dio a conocer que de los 39 adultos mayores que acoge el centro, 26 de ellos no tienen familia, su mayor necesidad es la falta de cariño. Durante los 4 años que lleva en la administración del Centro se ha priorizado el bienestar picológico, físico y emocional de los adultos mayores.
Relata además, que en sus inicios las personas que se alojan en este lugar carecían de alimentación; sin embargo, hoy, esta necesidad se ha superado mediante un convenio con el Ministerio de Salud. Para Romo una de las necesidades es la falta de afecto familiar y recursos de movilización como sillas de ruedas, bastones y andadores, que podrían ser un aporte de personas o instituciones de labor social.
En diversas partes del mundo, los adultos mayores son sometidos a diversas clases de maltrato, como abuso sexual, físico y psicológico, actos reprochables que con la visibilización de sus derechos y mediante la sensibilización a la familia y población se pretende luchar.
Los adultos mayores constituyen una población muy importante a los que hay que dar un buen trato, “Allá vamos, todos llegaremos a ser adultos mayores algún día y necesitaremos el cariño, cuidado y el respeto a nuestros derechos, por eso hoy estamos concienciando a nuestros niños y jóvenes para que se construyan estos valores en la sociedad” fueron las palabras emotivas y de saludo a los adultos mayores por parte de Virgilio Sáquicela, Alcalde de Azogues que participó en el desfile.
Blasco Luna, Director Provincial del MIES destacó la labor de esta institución con la protección de este sector vulnerable de la sociedad. “Con este evento los adultos buscan trascender en la sociedad para hacer conocer cuáles son sus derechos y el dolor que sienten frente al abandono de la familia, por eso que la institución de ayuda social cumple con la corresponsabilidad de entregar los recursos para atenderlos, recordó el funcionario. (I)