
La provincia del Cañar es una zona con vocación pecuaria. En su mayoría, los habitantes de las zonas rurales, hacen de la ganadería su principal fuente de ingresos, en virtud de ello y empeñados en mejorar la calidad de vida de los pobladores, la Prefectura del Cañar lleva adelante el proyecto fortalecimiento de la cadena productiva de la leche.
En esta ocasión, 43 familias oriundas de las comunidades Biolán, Manzanapata, Gún, San Andrés, Bellavista, Santa Teresita, Virgen Corral, Cachicorral y Taday Centro de la parroquia Taday del cantón Azogues, tendrán la oportunidad de mejorar 43 hectáreas de terreno dedicadas a pastizales.
Para lograr este mejoramiento, la Prefectura entregó 2.665 libras de semilla de mezcla forrajera (pasto), 946 sacos de fertilizante orgánico, 43 sacos de fertilizante químico y un kit veterinario para las campañas de sanidad animal que emprenderán en los próximos meses.
La inversión asciende a 28.261 dólares, de los cuales la entidad provincial aporta con 15 mil dólares en insumos, el Gobierno Parroquial con 1.200 dólares; y, los beneficiarios a través de la mano de obra con 12.061 dólares.
Diego Urgilés, director de Desarrollo Productivo, expresó que ante la preocupación de por reactivar las actividades agroproductivas, se lleva adelante un conjunto de proyectos productivos, del cual se benefician las comunidades de las 26 parroquias rurales y de los cantones El Tambo y Suscal.
“No es solo una entrega de insumos”, recalcó el funcionario, sino es parte de las actividades que contempla el proyecto integral de fortalecimiento de la cadena productiva de la leche, que inicia con el mejoramiento de los suelos, mejoramiento de los pastos, mejoramiento genético a través de inseminación artificial con pajuelas de alta calidad, campañas de sanidad animal y con la implementación de centros de acopio y enfriamiento de la leche; a esto se suma los procesos de capacitación permanente a los ganaderos en diversos temas, que permitan mayor cuidado y un adecuado manejo de sus fincas.
Lucio Paida, beneficiario del proyecto productivo, agradeció por el apoyo con este proyecto. “Ahora es nuestra responsabilidad dar el uso adecuado, para sacar el máximo provecho”, dijo. (I)