
El esfuerzo y sacrificio de los habitantes que viven en caseríos, comunidades y barrios dedicados a actividades agrícolas, ganaderas, artesanales y turísticas hacen grande a la parroquia “Luis Cordero Crespo”, que el próximo 20 de junio cumplirá 100 años de independencia política.
Manuel Rojas, presidente del Gad de Luis Cordero, dijo que por esta gran celebración se ha presentado una agenda de actividades para celebrarlo durante todo el mes de junio con eventos cívicos, culturales y deportivos.
Esta agenda iniciará el día viernes 2 de junio, con la caminata intercomunitaria e interinstitucional al Salado. El sábado 3 de junio se realizará la cabalgata deportiva, la concentración será en San Miguel de Cojitambo desde las 08:00; habrá un recorrido por Cojitambo- Javier Loyola- San Miguel; y el domingo continuará la ruta por Luis Cordero hasta llegar al mediodía a la laguna de Chocar, en el sitio se cumplirá un torneo de cintas a caballo, carrera de obstáculos, chancho ensebado, monta y toreo de monchos para niños.
El miércoles 7 y viernes 9, en los patios de la Unidad Educativa Los Cañaris se realizará la feria de ciencia y tecnología y la recuperación de juegos tradicionales.
El viernes 16 de junio, se realizará la publicación del “Libro de Oro” de Luis Cordero, que recogerá historia, cultura y patrimonio, además se realizará el lanzamiento del nuevo escudo basado en la iconografía del mapa de la parroquial
El martes 20, a partir de las 9h00 se realizará el desfile cívico estudiantil- comunitario, y a las 11h00 la sesión solmene conmemorativa en el teatro parroquial. El domingo 25, a partir de las 8h00 las II feria agro-artesanal y a las 11h00 el primer festiva de la canción nacional.
La parroquia está localizada al oriente del cantón Azogues, es considerada la más rica, porque el suelo es apto para el desarrollo agropecuario; además en sus entrañas hay minas de oro, plata y otros materiales de gran trascendencia; fuentes de agua, recursos y paisajes naturales y turísticos como el Salado, Boquerones, que incentivan al desarrollo de cultural y ecológico. (I)