RegionTitulares

Moradores de la Colonia Amazonas exigen que se respete su voluntad de pertenecer al Cañar

Moradores de la Colonia Agrícola Amazonas de la parroquia Manuel de J. Calle del cantón La Troncal exigen se respete su voluntad de pertenecer a la provincia del Cañar, esto, tras conocer sobre el decreto presidencial 1395, expedido el 16 de mayo del año en curso, por el primer mandatario saliente, Rafael Correa, donde se establece que algunos recintos y sectores de la Colonia Agrícola Amazonas del cantón La Troncal pasarían a ser parte de la provincia del Guayas. Además rechazan esta resolución y respaldan la tesis de defensa que ha mantenido el Cañar, la convocatoria a consulta popular.

“No al plumazo presidencial. La provincia del Guayas solo por intereses políticos quiere llevarse nuestro territorio, pero cuándo han venido (las autoridades del Guayas) a defendernos, a darnos una obra. Las autoridades del Guayas solamente han estado presentes en nuestro sector para pedir el voto para elegirse y reelegirse. Siempre nos han usado”, dijo Rosita Macías, dirigente del recinto Pueblo Nuevo.
 
Acotó: “Nosotros en nuestro recinto tenemos muchas obras grandes que ha realizado el Gobierno Provincial del Cañar, el Municipio de La Troncal, El GAD Parroquial de Manuel de J Calle. Como recinto seríamos los que más perderíamos porque tenemos proyectos que se están ejecutando y otros están aprobados. Por eso le decimos al presidente de la República que derogue ese decreto”.
 
Con el decreto presidencial 1395 los poblados La Nueva Unión, Playa Seca, San Eduardo, El Ají, Pueblo Nuevo, San Pedro, Diez de Agosto, El Piedrero, Dos Bocas pasarían a ser del Guayas. “Ustedes como autoridades del Cañar perderían una parte de territorio, pero nosotros perdemos más. Nosotros perdemos todo nuestro derecho al buen vivir”, enfatizó la dirigente.
 
Alfredo Burgos, presidente del Comité Pro-mejoras del recinto El Piedrero, manifestó: “Como dirigente de El Piedrero me duele en el alma que con este decreto se pretenda quitar lo que por derecho e historia le pertenece al Cañar. No podemos permitir que nuevamente nos arrebaten nuestro territorio; ya se llevaron El Triunfo que en algún momento fue nuestro (del Cañar). Nuestro apoyo total y el respaldo de siempre a usted doctor Santiago Correa para defender nuestro territorio hasta las últimas consecuencias”, insistió.
 
Wilson Medina, dirigente de Dos Bocas, recalcó: “Nuestras vías; nuestros sistemas de riego; proyectos productivos han sido atendidos por la Prefectura del Cañar. Nunca hemos recibido nada de la provincia del Guayas y ahora quieren quitarnos. Exigimos que nuestra voluntad de pertenecer al Cañar se respete”, insistió.
 
A estas muestras de respaldo al prefecto del Cañar, Santiago Correa Padrón, y al rechazo al decreto presidencial 1395, se sumaron otros líderes comunitarios de la Colonia Agrícola Amazonas como: Humberto Peláez, Santos Macías, Sanclemente Macías, Dennis Cedeño, Felix Veloz, José Antonio Gómez, Luis Sancho, entre otros.  (I)
Botón volver arriba