
Un convenio de cooperación interinstitucional que servirá para el impulso y el fortalecimiento del turismo cantonal fue suscrito entre el GAD Municipal de Azogues y la Comunidad Franciscana.
El acuerdo tiene por objeto la colaboración de las dos entidades para el impulso y fortalecimiento del turismo cantonal, a través de la instalación de la Oficina de Información Turística i-Tur, así como la elaboración del Inventario y Catalogación de la reserva arqueológica, numismática, libros y documentos.
En el documento se precisa que es compromiso del GAD Municipal de Azogues la elaboración del Inventario y Catalogación de la reserva arqueológica, numismática, libros y documentos y de la Comunidad Franciscana facilitar el área para el funcionamiento de la Oficina de Información Turística i-Tur, así como realizar el pago de agua y luz para uso exclusivo de la oficina i-Tur.
El tiempo de duración es de dos años que empezará a regir una vez que se cumplan con todos los presupuestos legales exigidos, pudiendo ser renovado si las partes así lo consideraren oportuno.
El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, luego de destacar la importancia del acuerdo, así como de San Francisco como ancla para la visita de turistas nacionales y extranjeros, agradeció a la Comunidad Franciscana, así como al Padre Guardián, Fray Jaime Zhindón, por la apertura demostrada para que la oficina continúe funcionando en el sector. Mientras que resaltó la labor institucional para la elaboración del Inventario y Catalogación de la reserva arqueológica, numismática, libros y documentos.
Por su parte, Fray Jaime Zhindón, expresó que la Comunidad Franciscana, como custodio del Santuario de la Virgen de la Nube, reconoce al monumento levantado en su nombre, como el principal atractivo turístico de la urbe y por ende identificación nacional e internacional de Azogues, siendo el esfuerzo de los religiosos y de la ciudadanía lo alcanzado. Enfatizó que “el impulso a la denominada industria sin chimenea, como es la actividad turística, debe ser el esfuerzo de todos, por ello la Comunidad autorizó este Convenio… Nuestro compromiso se renueva permanentemente con este pueblo, con su cultura, tradiciones, costumbres, así como sus creencias y devociones, siendo este acuerdo una prueba de ello. Esperamos además que todos continuemos trabajemos en su cuidado y conservación…”, sostuvo.