AzoguesTitulares

Alcalde de Azogues insiste en consulta popular para definir límites provinciales

Luego de conocerse el Decreto Presidencial 1395, expedido el  16 de mayo de 2017, en el cual algunos sectores de la Colonia Agrícola Amazonas y otros lugares del cantón La Troncal, pasarían a ser de la provincia del Guayas, el Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, pronunció su rechazo a esta disposición e insiste en que la definición de límites territoriales se lo realice a través de una Consulta Popular.

El Burgomaestre de la Capital Provincial destacó el trabajo conjunto que se viene realizando con el Gobierno Provincial a través de la Comisión de Límites, tanto en el tema de Guangras como del Piedrero.

Indica que en el caso de Guangras y que involucra el territorio de Jubal, siempre la tesis del Gobierno Provincial del Cañar y del  Municipio de Azogues fue aplicar el sentido de pertenencia. Por ejemplo Jubal, pertenece el 100% a la provincia del  Chimborazo, pero Guangras pertenece al Cañar. En este caso la pretensión del Chimborazo era llegar a la casa de máquinas de Mazar, pero esta posibilidad ha quedado descartada. De 66 mil hectáreas,  47 mil están ratificadas al Cañar, es decir, Guangras, San Carlos y Guarumales están íntegramente en el cantón Azogues con este decreto.

Agrega que, si la provincia del Chimborazo quiere avivarse respecto a la Ley 047 y ser beneficiarios de dicha Ley, les pondríamos un cerrojo y acudiríamos a través de los asambleístas del Cañar a la Asamblea Nacional para exponer el caso. En este sentido el prefecto va a citar a la Cámara Provincial para conversar con más amplitud sobre este tema.

Sobre el Piedrero, es un asunto preocupante, señala al asegurar que Playa Seca, la Colonia Amazonas, San Eduardo, la Nueva Unión, etc., han estado siempre en la provincia del Cañar, los profesores han sido designados por la Dirección de Educación del Cañar, nunca el Guayas ha tenido influencia en esos territorios y hoy día de un plumazo el Presidente saliente otorga estos territorios al Guayas.

El Gobierno Provincial la semana pasada estuvo en el Piedrero y la indignación ciudadana ha sido total, y van a intentarse las acciones legales para remediar este tema. “Nosotros estamos de acuerdo que se dé la consulta popular para que de una forma democrática y espontánea los moradores expresen a donde quieren pertenecer, pues no podemos dejar que con un simple decreto se deje sin efecto esa voluntad”, subraya la autoridad al mencionar que, si bien nosotros no estamos involucrados directamente con el tema, sin  embargo hemos coadyuvado en lo que está a nuestro alcance para que la heredad territorial de nuestra provincia sea respetada.

La misma Ley, establece que la consulta popular sería la última instancia por eso debemos presionar dentro del marco legal, administrativo e incluso político al nuevo Presidente e igual a la Asamblea Nacional, para que se revea este tema.

“la resolución del Presidente de la República no es legal, es cuestión política. Si la voz del pueblo es la voz de Dios, dejemos que el pueblo del Piedrero y de todos estos sectores decidan en consulta popular a donde quieren pertenecer”, sentenció la autoridad.

Botón volver arriba