AzoguesTitulares

Daños materiales y vialidad destrozada por duro invierno

Las fuertes lluvias registradas el último fin de semana incrementaron el cauce del río Burgay que provocó algunos estragos a lo largo de las riberas, incluso dejó en peligro los colectores marginales de la ciudad de Azogues. La vialidad también se encuentra afectada en todo el cantón.

Oscar Calle, director de Obras Públicas del Municipio de Azogues, señaló que en marzo que se declaró la primera emergencia se realizó un trabajo en el río para proteger las riberas, pero en esta ocasión el incremento del caudal fue superior y en algunos casos salió de los límites afectando a nuevos sectores.

En el sector de Chacapamba están comprometidos los colectores marginales y aguas más abajo, antes del puente Sucre, la creciente se llevó los muros de gaviones. Ventajeramente, el puente del mercado Sucre no tuvo ningún inconveniente y todos los demás puentes están en buenas condiciones.

Además, frente a la Playa Store, el muro de gaviones que estaba un poco cedido esta vez fue llevado por las aguas, igual pasó en el sector del antiguo camal municipal y en la zona de la Universidad Católica un tramo está en peligro.

A decir de Oscar Calle, en los próximos días aspiran resolver estos temas, para lo cual se va a declarar la emergencia de manera que el alcalde, Virgilio Saquicela, pueda hacer una reforma para incrementar valores y subsanar estos problemas.

En la parte sur de la ciudad, cerca de la cancha de tenis también están comprometiéndose los colectores marginales, situación similar se presenta en los sectores de El Corte y Santa Martha, según informó el funcionario, quien precisó que en todos estos puntos se trabajará para proteger esta obra y dar la seguridad a las viviendas cercanas.

El intenso invierno también ocasionó daños en la red vial del cantón Azogues, que había sido intervenida con una inversión de alrededor de 120.000 dólares por la municipalidad con el lastrado, pero se ha vuelto a destruir.

“La ciudad está llena de huecos por el temporal lluvioso y no hemos podido bachear las vías pues el asfalto no es un material que se una con el agua, de tal manera que tenemos que esperar que pase la estación invernal o mejore el clima”, sostuvo el funcionario.

Por el momento se atenderán los sitios críticos y con el incremento de presupuesto por la emergencia se contratarían equipos camineros para poder realizar la intervención en los demás sectores. (I)

Botón volver arriba