

Los tres asambleístas y sus respectivos alternos que fueron electos en la provincia del Cañar en los comicios del pasado 19 de febrero recibieron sus credenciales de parte de las autoridades del Consejo Nacional Electoral.
En el Paraninfo de la Universidad Católica, Sede Azogues, el Consejo Nacional Electoral, entregó credenciales a los asambleístas electos por la provincia del Cañar; el evento que se desarrolló desde las 15:00 de ayer contó con la presencia de Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del organismo electoral, además de la Consejera, Luz Haro Guanga, autoridades provinciales, representantes de organizaciones políticas y medios de comunicación.
Homero Castanier Jaramillo, Ángela Áreas Mancheno, de CREO; Juan Cárdenas Espinoza, Mónica Vélez Rodas, de Alianza País; y, Encarnación Duchi Guamán, Carlos Sucozhañay Sacta, de Pachakutik, recibieron la acreditación para posesionarse en la Asamblea Nacional el próximo 14 de mayo.
En el discurso de orden, el Presidente del organismo electoral, dijo sentirse emocionado al entregar credenciales a los ciudadanos que fueron electos el pasado 19 de febrero: “Estamos entregando credenciales justas y transparentes a candidatos electos por la voluntad popular, las credenciales las entrega el CNE, pero esas credenciales que ustedes hoy reciben, son la expresión y la representación del pueblo”, destacó.
El Presidente de la Junta Provincial Electoral, Juan Amoroso Vélez, manifestó que todo el proceso se llevó con altura porque se respetó la voluntad de la gente: “La ciudadanía debe tener toda la confianza que el proceso electoral, fue transparente”, puntualizó.
De su lado, Wilson Rodas Amoroso, director del CNE en el Cañar, hizo un recorrido por todas y cada una de las actividades desarrolladas dentro del calendario electoral, “Es importante destacar la construcción del proceso electoral que arrancó con un año de anticipación, cada una de las fases se cumplieron de acuerdo a lo planificado, trabajamos con una estrategia para llegar a toda la jurisdicción provincial y cumplir a cabalidad con las mestas propuestas”, precisó.
Así la voluntad expresada en las urnas el 19 de febrero por 225.788 electores empadronados en el Cañar, se cumplió, cuyo proceso electoral, concluyó con la entrega de credenciales este 9 de mayo.
Las autoridades electorales ya han entregado credenciales en 21 provincias, este 10 de mayo estarán en Morona Santiago y Pastaza, luego el 11 de mayo en Napo, finalmente el 12 de mayo entregarán credenciales a los asambleístas nacionales , parlamentarios andinos y el 16 de mayo al binomio presidencial triunfador.
En la conferencia de prensa que las autoridades electorales ofrecieron antes del acto de entrega de credenciales, Juan Pablo Pozo destacó el proceso electoral de este año hablando del salto cualitativo y cuantitativo al eliminar las juntas intermedias de escrutinio y tener un proyecto modelo de escrutinios de cada Recinto Electoral.
Ahora están enfocados en seguir fortaleciendo los ejes estratégicos del Consejo Electoral: Soberanía Electoral, Fortalecimiento Institucional, Fortalecimiento de las Organizaciones Políticas, Capacitación Cívica y Democrática, Patrimonio Electoral propio. (I)