
Melvin Alvarado, director Provincial del Ministerio del Ambiente (MAE), dijo que el Subsecretario de Calidad Ambiental realizó en días pasados una visita técnica, el cual estuvo sorprendido por la calidad y la forma de la que se vienen manejando los residuos sólidos en la provincia.
Indicó que cada uno de estos sitios tiene un modelo de gestión diferente, la Mancomunidad de Gobiernos Municipales de Cañar, Biblián, El Tambo y Suscal, trabaja con un proceso de recuperación de materiales reciclables como vidrio, cartón, botellas de plástico.
Mientras que el de Azogues es diferente, pues lo que buscan es generar con los residuos orgánicos la elaboración de composta, en el cual la materia vegetal y animal se transforman en abono.
En referente al caso de La Troncal, explicó que hay un botadero a cielo abierto, que incluso fue motivo de sanción hace varios años y una multa al municipio por incumpliendo de la normativa técnica.
Pero hace varios meses fue enviado por parte del alcalde, un contrato que determina algunas actividades que se están desarrollando dentro del botadero para fomentar la recuperación del espacio, que incluye estudios, cierre técnico y la construcción de una celda emergente, que permita hacer la disposición final hasta que cuenten con un sitio fijo para este proceso. (I)