

Las artesanas de la Cooperativa Padre “Rafael González” y el Gobierno Municipal del cantón Biblián, con el objetivo de fortalecer el modelo de la economía popular y solidaria, y para impulsar el tejido de la paja toquilla inician un proceso de compra de sombreros de calidad, con las siguientes características:
Tipo brisa o chulla de grado 2-3; tejido parejo y homogéneo, sin pajas verdes; medidas en la copa de 10,5 a 11 centímetros y ala de 11/ 12centímetros.
Guillermo Espinoza, alcalde del cantón, explicó que la invitación es para las artesanas del cantón Biblián y la provincia del Cañar. El control de calidad y la compra de sombreros señaló que se realizará los días viernes de 14:00 a 17:00 y sábados o domingos de 08h:00 a 11:00 en la tienda artesanal, ubicada en la calle Mariscal Sucre 5-01 y Cañar, esquina.
Este proceso a más de fomentar el tejido de paja toquilla, es un impulso a la dinamización de la economía local y provincial, destacó la autoridad municipal, tras expresar que la compra de los sombreros se extenderá hasta el 30 de abril y en el mes de septiembre iniciará un proceso similar.
Con la adquisición de esta artesanía, la Municipalidad y la Cooperativa apoyan a las personas que se dedican a esta actividad en la provincia del Cañar. El destino del trabajo de los artesanos de la toquilla será el mercado europeo.
Esta actividad es parte del proyecto de fortalecimiento de la cadena productiva de paja toquilla en el cantón Biblián, impulsado por el Gobierno Municipal desde el 2015 y que tiene como ejes de acción el fortalecimiento socio organizativo, capacitación en tejido e innovación productiva, implementación de la tienda artesanal y Centro de Acopio, y gestión comercial y marketing.
En lo socio organizativo se desarrollan acciones para fortalecer la unión de las toquilleras, mejorar los flujos financieros y la gestión de la organización. La capacitación es otro de los elementos que es continuo y busca mejorar los procesos de selección de materia prima, tejido y acabado del sombrero.
Uno de los componentes más importantes, es la búsqueda de nuevos nichos de mercado y el fomento de estrategias de comercialización con resultados satisfactorios.
Actualmente a nivel provincial y regional, ésta Cooperativa que agrupa a 120 artesanas del cantón Biblián exporta el sombrero de paja toquilla a países de la Unión Europea como Italia, España y Francia, gracias al apoyo de la Municipalidad que ofrece acompañamiento permanente y también es parte de la Red de Apoyo a las Toquilleras del Austro, integrada por los Municipios de Azogues, Chordeleg, Sígsig, y el Gobierno Provincia del Azuay.
Considerando que el sector es dinamizador de la economía cantonal, en una alianza estratégica con FONS Valencia se realizó la dotación de maquinaria, mobiliarios e insumos para el Centro de Acopio y la tienda artesanal.
La inversión del Gobierno Municipal de Biblián en la ejecución de éste proyecto es de 150 mil dólares anuales, mientras que FONS Valencia destina 80 mil dólares. El Gobierno Provincial del Cañar aportó con 15 mil dólares. (I)