
Esta declaratoria tendrá una duración de 90 días, pudiendo prorrogarse por razones debidamente justificadas.
Tras la declaratoria de emergencia sectorial de la provincia del Cañar, la Prefectura realiza algunas intervenciones en los sectores de la zona baja del Cañar que fueron afectados por las intensas lluvias.
Para el prefecto Santiago Correa, en los ocho años que lleva al frente del Gobierno Provincial del Cañar, el invierno de este año es el más fuerte que le ha tocado afrontar. Se han presentado inconvenientes no sólo en las vías, sino también en los canales de riego, donde los deslizamientos de tierra están provocando destrucción y taponamiento.
La declaratoria de emergencia decretada por la Prefectura del Cañar aplica para los cantones: Cañar, en sus parroquias Ventura, San Antonio de Paguancay, Chontamarca y Ducur; en La Troncal con sus parroquias Manuel de J. Calle y Pancho Negro. Esta declaratoria tendrá una duración de 90 días, pudiendo prorrogarse por razones debidamente justificadas.
Limpieza de derrumbes
Con la finalidad de dar solución a los estragos causados por el fuerte temporal invernal, el Gobierno Provincial del Cañar, mediante alquiler de maquinaria, lleva adelante la limpieza de derrumbes y construcción de variantes para la recuperación de caminos vecinales en los accesos: San Pascual – La Victoria de la parroquia Chontamarca; ingreso al sector Yanayacu del cantón La Troncal; vía San Juan – Ventura, de la parroquia Ventura.
Además, ejecuta obras de protección en riveras de ríos con piedra de escollera, para protección de vías principales en los sectores: San Juan de la parroquia Ventura; San Isidro de la parroquia Manuel de J. Calle; Ciudadela Eloy Alfaro y Cuatro de Julio de la parroquia Pancho Negro; y, En el estero Cochancay del recinto del mismo nombre.
El prefecto Santiago Correa Padrón, expresó que la estación invernal está dejando grandes secuelas, sin embargo, desde la entidad provincial no se ha escatimado esfuerzo alguno para llegar con la atención emergente a cada uno de los sectores afectados.
Técnicos de la Unidad de Seguridad Ciudadana del Municipio de Cañar expusieron el estado en el que se encuentran varias comunidades de la parroquia Ventura como San Juan, Cutuguay, Tomebamba, donde el Río Chanchán amenaza con desbordarse por la gran presencia de material arrastrado en su lecho.
El estado de las vías en San Antonio de Paguancay es crítico, han sido afectados las vías y puentes de acceso a las comunidades de Chawpiyunka, Tanzaray, La Merced, Barranco, entre otras.
De parte del Gobierno Parroquial se ha solicitado a otros niveles de gobierno apoyo con maquinaria, materiales y recursos para salvar la situación.
Luego del análisis respectivo, el alcalde de Cañar, Belisario Chimborazo, anunció en días pasados la activación del COE cantonal para una acción conjunta en el territorio: la Municipalidad envió a sus técnicos para hacer una evaluación de los daños ocasionados y se emprenden las respectivas acciones, como la limpieza de ríos y vías, construcción de muros y más trabajos. (I)