
Con un presupuesto de entre 60.000 a 80.000 dólares, utilizado de las partidas de Obras Públicas y General, gracias la Declaratoria de Emergencia, la Municipalidad de Azogues trabaja en las labores de protección de las márgenes del río Burgay, afectadas en diferentes tramos por la temporada invernal que soporta el país.
El Alcalde, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, indica que el primer inconveniente atendido fue en el sector del puente Sucre, en donde, por el incremento de la creciente del río, se socavo la parte inferior del puente y se fueron los muros de gaviones, afortunadamente sin afectar la estructura. Indica que las tareas ejecutadas consistieron en realizar un enrocado, retirando inclusive la calzada de la parte superior del puente; estima que estas labores quedarán concluidas estos días. Califica de exitoso el plan de contingencia emprendido el sábado último a propósito de la gran cantidad de gente que llega a comprar en el mercado. “Ahora aprovecharemos el problema surgido para realizar un trabajo de recapeo en la vía, en el tramo comprendido entre puente Sucre y el redondel del hospital “Homero Castanier”, subraya.
La autoridad considera que al venirse los meses de abril y mayo, en donde se pronostica que las lluvias continuarán, se ha resuelto continuar con los trabajos de protección de márgenes del río, contratando maquinaria, roca, malla y lo que sea necesario. Precisa que este trabajo se lleva a cabo en el sector de la Universidad Católica de Cuenca, extensión Azogues, evitando algún perjuicio que pueda afectar a la ciudadanía. “De acuerdo al informe técnico presentado por el Departamento de Obras Públicas las labores se centrarán en sitios considerados críticos, como el sector del puente Sucre, parque infantil, la Playa Store, Universidad Católica, Charasol, Santa Martha en Javier Loyola, en donde se realizarán trabajos de reforzamiento de la márgenes y en otros sitios igualmente con la finalidad de prevenir cualquier situación”, anota, al descartar una labor total de encauzamiento del Burgay, ello debido a la inversión sería demasiado alta.
Saquicela Espinoza resalta que el Gobierno Local realizó los últimos meses trabajos de protección de las márgenes del río, especialmente en el tramo comprendido desde el Camal para abajo, “por ello esta ocasión no se han presentado dificultades”, puntualiza, al añadir que igualmente son necesarios trabajos de protección de los colectores marginales, “hay tres pozos que presentan riesgo y buscamos la manera de protegerlos, conjuntamente con EMAPAL E.P estamos evaluando las acciones a emprender urgentemente”, concluye. (I)