RegionTitulares

Municipio ejecuta campañas de reforestación

En el marco del proyecto “Protección de Fuentes Hídricas”, con el apoyo de  la empresa Elecaustro, este año en la época invernal el Municipio Intercultural de Cañar  ha programado el Plan de Protección de Fuentes de Agua. Este trabajo mancomunado se viene desarrollando con la parroquia Gualleturo, en las comunidades de Buquear, Puruvin y Zhuya, todas en la parte alta, específicamente los páramos.  “El trabajo consiste en la delimitación de la frontera agrícola en áreas de conservación estricta, áreas intocables como los pajonales, remanentes y bosques” así dio a conocer Atahualpa Pichisaca, Técnico de la Unidad de Gestión Ambiental del GADICC.

 En todas estas zonas se realiza la conformación de bosques y bosquetes, mediante la reforestación de especies propias de la zona, entre ellas Quinua Incana (quinua cañari) Quizhuar, Guzmán, Llipis y Zarar; mientras que en la zona de amortiguamiento se trabaja en la conformación de biocorredores en quebradas y cercas vivas en las parcelas con propietarios individuales.

Para este año se ha programado a través de la Unidad de Gestión Ambiental del GADICC, la reforestación en estas comunidades. En Puruvin se sembrarán 15 mil plantas, en Buquear 7 mil y en Zhuya 10 mil plantas. Esta campaña se extiende a propietarios particulares, cooperativas y comunas del cantón.

El aporte de Elecaustro es de 15 mil dólares y el Municipio aporta con 5 mil dólares sumando un total de 20 mil dólares a más de sus técnicos responsables de estas labores ambientales en las comunidades antes citadas durante el año 2017.

En el 2016 se trabajó en la zona de amortiguamiento, aquí se aportó con la siembra de  pasto, mezcla forrajera de trébol, raigrás, pasto azul y abono.

Botón volver arriba