Agricultores fomentan producción limpia

Agricultores de las parroquias General Morales, Chontamarca y Gualleturo participantes del Proyecto Gobernanza Alimentaria en la Región Andina que ejecuta el Municipio Intercultural de Cañar, reciben amplia capacitación y acompañamiento técnico en la producción agroecológica de sus cultivos.
El proyecto, financiada por la Unión Europea, busca mejorar la producción y productividad, introduciendo técnicas y prácticas de producción limpia, libre de agro tóxicos y mejorando la fertilidad del suelo.
Bolívar Quinde, Técnico del Municipio, indicó que en días anteriores se realizó el taller de capacitación para obtención del abono orgánico conocido como “Bocashi”, una mezcla orgánica destinada mejorar la fertilidad del suelo.
“Con este abono estamos incorporando microorganismos, minerales y materia orgánica, elementos esenciales para tener un suelo sano y vivo, y las plantas tengan a su disposición los nutrientes necesarios para crecer y producir”, explicó el técnico.
El taller contó con la participación de 100 familias de las tres parroquias y se elaboraron 3500 quintales de abono, que se utilizarán para la siembra de cultivos como maíz, frejol, papa, cebada, frutales etc.
Con estas prácticas se busca dar alternativas de producción limpia de alimentos para la nutrición familiar y comunitaria.
El Bocashi:
Es un potente abono orgánico que nutre el cultivo y otorga materia orgánica a los organismos del suelo, aumenta la cantidad de microorganismos benéficos, la diversidad microbiana, mejora las condiciones físicas y químicas, previene enfermedades del suelo e integra nutrientes para el desarrollo de los cultivos. (I)