
Con la finalidad de continuar con la atención a grupos de atención prioritaria de la provincia, el Centro de Gestión y Desarrollo Social del Gobierno Provincial del Cañar firmó ocho convenios de cooperación interinstitucional.
Los convenios suscritos son para la continuidad de los proyectos: “Servicio de acogimiento institucional temporal niños, niñas y adolescentes en el cantón Cañar”, con el GAD Intercultural del cantón Cañar. “Centro de formación, capacitación e inclusión social de las personas con discapacidad visual del Cañar”, con la Asociación de Discapacitados Visuales del cantón Cañar –Adivic-. “Atención de calidad a los adultos mayores del centro gerontológico Funpra, con la Fundación de Protección al Anciano –Funpra-.
Además se firmó acuerdos con los GAD Municipales de El Tambo, Suscal; con los GAD Parroquiales de Ducur, Chorocopte, Honorato Vásquez y con la Unión Provincial de Organizaciones Campesinas del Cañar –Asoac- para la ejecución del proyecto “Fomento al deporte en niños, niñas y adolescentes escuelas de fútbol Provincia del Cañar”.
Carmita Sanmartín Matute, viceprefecta y secretaria ejecutiva del Centro de Gestión y Desarrollo Social, expresó que como brazo ejecutor de proyectos sociales del Gobierno Provincial del Cañar desde años anteriores se lleva adelante un trabajo coordinado para prestar servicios a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad. Estas alianzas interinstitucionales permiten concretar estos proyectos, reiteró.
En torno al proyecto fomento al deporte, dijo, que esta iniciativa nació en el 2014 con seis escuelas de fútbol, ahora existen 20 en toda la provincia. El objetivo es promover las actividades deportivas y recreativas en beneficio de la niñez y juventud, así como emplear su tiempo libre en acciones provechosas. Es un servicio gratuito que está al servicio de niños, niñas, adolescentes de la provincia. Tras la suscripción de los convenios aspiran retomar las actividades el 15 de febrero.
La inversión total en estos cinco convenios para el proyecto escuelas de fútbol asciende a 69.984. El aporte de la Prefectura del Cañar a través del Centro de Gestión es 41.584 dólares, en tanto que la asignación total de los GAD Parroquiales y Municipales alcanza los 28.400 dólares.
Los tres convenios restantes son para brindar atención a personas con discapacidad, a adultos mayores; y, para prestar acogimiento temporal a niños y adolescentes que estén privados de su medio familiar o en riesgo de vulneración de sus derechos.
El prefecto del Cañar, Santiago Correa padrón, hizo un reconocimiento público a los municipios, a los GAD Parroquiales y organizaciones sociales que trabajan mancomunadamente a favor de los grupos de atención prioritaria. Ratificó su compromiso inagotable de servicio a favor de la población cañarense, a través de diferentes obras y proyectos.