

El alcalde, Belisario Chimborazo, firmó junto a la Viceprefecta, Carmita San Martín, el convenio de cooperación interinstitucional con el cual el Gad Provincial aporta 15.000 dólares para el fortalecimiento del proyecto “Casa de Acogida” que el Municipio gestiona en la ciudad.
“Quizá estos proyectos, los que no se ven, sean los más importantes que ejecutemos. Saludo el compromiso de las autoridades para ayudarnos en el desarrollo de temas sociales especialmente destinados a niños y niñas en estado de vulneración” dijo el alcalde Belisario Chimborazo.
La Casa de Primera Acogida Temporal es un proyecto del Municipio Intercultural de Cañar que funciona en la ciudad desde enero del 2014, con el propósito de acoger y brindar atención a niños, niñas y adolescentes de 0 a 12 años de edad, cuyos derechos han sido vulnerados.
Al momento este centro de atención infato-juvenil acoge a 16 personas provenientes especialmente de la zona rural del cantón Cañar; los acogidos tienen acceso a atención médica, alimentación saludable, educación especial y tratamiento sicológico, orientado a la restitución de sus derechos y a la reinserción a la familia.
En éste año la inversión municipal en este programa social asciende a 123.000 dólares, mientras que el Gobierno Provincial de Cañar a través del Centro de Gestión y Desarrollo social Aporta con 15.000 dólares.
La casa de Acogida demanda los servicio de cinco técnicas pedagógicas y dos auxiliares de servicio, quienes trabajan por turnos, los siete días de la semana y todos los días del año.
Los niños deben permanecer hasta por tres meses en este lugar; paralelamente se inician procesos de reinserción familiar con trabajo social y psicológico a los acogidos y sus familiares. Pasado este tiempo los niños son reinsertados al seno familiar una vez que se haya comprobado la existencia de condiciones mínimas de bienestar. (I)