
Los trabajos correspondientes a la tercera etapa del mejoramiento del sistema de riego Bolivia – Chavay de las parroquias Azogues y Borrero del cantón Azogues tienen un avance significativo. A la fecha es del 65 %.
Esta intervención contempla el tendido de tubería en una longitud de 3500 metros; construcción de tanques rompe presión, válvulas de aire, entre otras labores. El aporte de la Prefectura son los materiales, la dirección técnica, mientras que los regantes se encargan de los trabajos a través de mingas comunitarias.
Unas 70 hectáreas de cultivos propiedad de 85 familias podrán ser irrigadas sin contratiempos con la terminación de los trabajos. A decir de Francisco Maza, presidente del sistema de riego Bolivia – Chavay, con el entubado se dará solución al principal problema que tenían los agricultores, la contaminación del agua; además, se evitará las infiltraciones, permitiendo así que el recurso llegue en el tiempo y cantidades óptimas a cada uno de los socios del sistema para que puedan cumplir a cabalidad sus actividades.
Indicó que son familias que viven principalmente de la agricultura; en sus terrenos cultivan maíz, fréjol, habas, alfalfa, de ahí la necesidad de mejorar la conducción.
El dirigente señaló que en el acueducto no se ha intervenido alrededor de 50 años, situación que ha afectado al agricultor, pero “gracias al aporte del Gobierno Provincial, liderado por el doctor Santiago Correa, estamos ejecutando la tercera etapa. Siempre ha estado ayudando no solo a los usuarios de este sistema sino a nivel provincial”.
Elvia Tejedor, usuaria del sistema, agradeció al prefecto Santiago Correa por el apoyo constante a la organización de regantes. “Ha colaborado desde hace muchos años en el mejoramiento del canal para que el agua llegue con más facilidad a nuestros terrenos”, aseveró.
Añadió que es una obra sumamente importante porque los terrenos son muy secos y necesitan del riego.