
El GAD Municipal de Azogues, a través de la Dirección de Movilidad, lleva a cabo estos días los trabajos de mantenimiento de la señalización, tanto horizontal como vertical, en las zonas determinadas para el estacionamiento rotativo tarifario.
El titular de la instancia municipal, Ing. Paulo Sacoto, manifiesta que las labores tiene como finalidad evitar inconveniente para los usuarios del sistema, por lo que ofrece disculpas por las molestias que se han ocasionado estos días con las labores emprendidas, más aún cuando se ha provocado restricción en la circulación vehicular. Las últimas horas las tareas de pintado y colocación de conos se dieron en la calle 3 de Noviembre, en las intersecciones con la Luis Cordero y Rivera.
Explica que debido a la configuración y avances de la ciudad, se ha tenido ir modificando el plan operativo de la entidad, incluso con cambios en la normativa, por ello la ampliación de las zonas Semertaz, por ejemplo en el sector del Terminal de Transferencia, calle Azuay, así como en la calle Cañaris a la altura del hospital del día del IESS; igualmente se tiene previsto en los próximos días hacerlo en la Av. Andrés F. Córdova, Av. Ignacio Neira y Av. Aurelio Jaramillo, con lo que será la apertura de la prolongación de esta última vía.
Sacoto García también da a conocer sobre el trabajo que ahora llevan a cabo los controladores de la entidad, en el centro de la urbe que no está dentro de la zona Semertaz, para evitar el estacionamiento de vehículos por ejemplo en aceras y en sitios de estacionamiento de buses. Explica que para ello se ha reformado la ordenanza y se socializa con la ciudadanía para su conocimiento. Aclara que la labor del personal en estos lugares únicamente será sancionar a los infractores, ello no implica una ampliación de los lugares tarifarios, simplemente un trabajo de control para evitar que los conductores abusen del espacio público. La entidad por ello, inmediatamente efectuará una campaña de información y sensibilización ciudadana.
Finalmente, en lo referente a las multas, el funcionario indica que el último año 2016 ha sido en número menor al año 2015. El monto recaudado por este concepto, en el último ejercicio fiscal, fue de 252.036 dólares que son por conceptos como tiempos excedidos, vehículos sin tarjetas, tarjetas no legibles, mal llenadas, etc. (I)