

Con bendición, ceremonia ritual, desfile ecuestre, corrida taurina y show artístico, el Municipio Intercultural de Cañar, aperturó ayer (22/01/17) la nueva feria de ganado y madera del cantón ubicado en el sector de Iza Vieja.
El cabildo decidió ponerlo en funcionamiento a pedido de los comerciantes y con motivo del décimo sexto aniversario de declaratorio de Cañar como la Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador.
Las obras de infraestructura física y equipamiento de este centro comercial tienen un avance del 90%; cuenta con amplia vía de acceso, zona de parqueo, zona de carga y descarga de animales, corrales por cada especie animal, locales de venta de alimentos, zona de varios comercios. Se ha instalado también el arco de desinfección y servicios higiénicos móviles mientras concluye la construcción de las baterías sanitarias definitivas.
La jornada de apertura inicio a las 7:30 de la mañana, con la bendición de la plaza a cargo del párroco de Cañar, Mario Orbe y la ceremonia ritual a cargo de un Yachak de la comunidad.
Inmediatamente el Alcalde Belisario Chimborazo, dio la bienvenida a los comerciantes y ganaderos al nuevo local, “son ustedes los que dinamizan el comercio en el cantón, esta nueva infraestructura es para que puedan comercializar sus animales de manera digna, cómoda e higiénica. Agradezco a todas las personas y organizaciones que se apersonaron del proyecto y apoyaron para que este sueño sea una realidad”, dijo y procedió a cortar la cinta inaugural.
La primera parte concluyó a las 8:00 y desde esta hora la comercialización de ganado se desarrolló con total normalidad.
A las 11:00 se llevó a cabo un colorido desfile ecuestre que partió de la Avenida San Antonio y recorrió la ciudad hasta llegar a Iza Vieja, donde cientos de personas aplaudieron la llegada del Alcalde, concejales, dirigentes de las asociaciones de comerciantes y alrededor de 40 jinetes y sus caballos.
En el festival ecuestre se contó con la presencia de varias delegaciones como el Club Ecuestre Zaracay de Cañar, Los Aventureros del Cantón El Tambo, Los Huaynanderos de Ingapirca, Santiago de Sibambe, Los hermanos Rodas y Salazar de Ingapirca, quienes participaron en la exhibición de caballos de alta escuela, concurso de lazo, baile popular con caballos y más números donde se vio las destrezas y habilidades de los corceles y sus jinetes.
La tarde continuó con la gran corrida taurina, con toros traídos de los páramos del Chimborazo y la participación de diestros toreros que ponían en juego su físico para sacar sus lances y llevarse el aplauso y ovación del público.
La fiesta se cerró con el baile popular al ritmo de la orquesta Frecuencia Latina de Biblián, que deleitó al público con su música hasta el anochecer.
La feria de ganado y madera se desarrollará todos los domingos en la nueva plaza, mientras el Gobierno Local continúa los trabajos finales para la puesta en funcionamiento de forma definitiva con todo el equipamiento exigido por Agro calidad.