
En el Salón Azul del Municipio Intercultural de Cañar, se realizó la presentación oficial de las agendas de festividades por celebración de los 16 años de la declaratoria a Cañar como la Capital Arqueológica del Ecuador. En el evento también se presentó a las candidatas a Ñusta y candidatas a Señorita Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador que se elige cada año con la participación de las representantes de diversos sectores indígenas y las parroquias del cantón Cañar, respectivamente.
El evento dio apertura con el saludo de bienvenida por parte del diseñador Ludgardo Moscoso, alcalde encargado; la presentación de la imagen de festividades y productos gráficos mediante audiovisual, estuvo a cargo de Martha Calle, asesora de Comunicación del Gadicc.
Luego se presentó a las cinco candidatas a Ñusta, que recibieron de las manos de las autoridades la banda oficial de candidatas. Las candidatas a Ñusta son: María Tránsito Agualema Guamán, de 25 años de edad, oriunda de la parroquia Chorocopte, Zoila Pakari Guamán Acero de 20 años, representante de Ecuamérica Radio Online, Rosa Inés Chimborazo de 18 años, representante de la parroquia Juncal, Nancy Natividad Mayancela Acero de 15 años, auspiciada por la organización Tucayta y Elizabeth Mercedes Mayancela de 16 años, representante de la organización de segundo grado Zhamuy de la parroquia Zhud.
De igual manera se presentó a las seis candidatas que ostentan la corona de Señorita Capital Arqueológica y Cultural, entre ellas, Andrea Rocío Calle Calle de 16 años, de la parroquia Ducur; Nathaly Estefanía Robles Hurtado de 16 años, de la parroquia Gualleturo; Marjorie Vanessa Paida Montero de 15 años, de la parroquia Honorato Vásquez; Karen Viviana Almache Moscoso de 15 años, de la parroquia Ingapirca;Natasha Micaela López Urgilés de 17 años de la parroquia Ventura y Deisy Elizabth Urgilés Rojas de 18 años, de la parroquia San Antonio de Paguancay. Cabe indicar que las candidatas a este importante título son reinas de las parroquias del cantón Cañar.
Otro punto del evento fue la presentación de la agenda de festividades por parte de Ranti Chuma, Secretario de Cultura Patrimonio y Desarrollo Social, responsable de la coordinación de estas actividades, quien dio a conocer cada uno de los 26 eventos que se realizarán durante todo el mes de enero por parte del Municipio Intercultural y del sector privado. Entre los diversos eventos y los principales constan: el pregón de fiestas programado para este jueves 19 de enero a las 19 horas, con la participación del cómico Santiago Illescas, el hombre Voz; el sábado 21 se tiene previsto la elección, proclamación y coronación de la Ñusta y Señorita Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador; el domingo 22 de enero se realizará la inauguración de la Plaza de ganado y madera de Iza Vieja donde habrá una misa de bendición a las 7H00, festival ecuestre con caballos de alta escuela a las 11h00, corrida taurina a las 14H00 y baile popular con una orquesta nacional.
El 26 de enero se realizará la feria Expo-emprendedores, con gastronomía, biodiversidad, trueque y el festival del hornado, esto en la Av. Ingapirca y 24 de Mayo; el mismo día se realizará el Desfile de las Culturas desde las 9H00 con la participación de establecimientos educativos, instituciones públicas y privadas y a las 20h00 se realizará la Noche de la Interculturalidad con la participación de los Niches y Guayacán de Colombia.
Todo el desarrollo de las festividades por los 16 años de Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador, se puede conocer adquiriendo una agenda en el Municipio Intercultural de Cañar, a través de las redes sociales y en las emisoras locales del cantón Cañar.
Venga, disfrute y conozca más de la cultura y tradición del “Legendario Hatun Cañar” (Cañar grande)