
Son 40.000 choferes profesionales a nivel provincial; 1.500 son afiliados al gremio en el Cañar.
El Sindicato de Choferes del Cañar programa para este 2017 concluir la construcción del edificio de la institución, que se ejecuta a pocos pasos del edificio antiguo, en el área que quedó libre una vez que se derrocó el antiguo Teatro Azogues.
Hoy la obra presenta un avance del 40%. El presupuesto de la obra supera el millón de dólares, hasta la fecha la ejecución financiera es de 500.000 dólares. Se aspira concluir primero el parqueadero, con el fin de empezar a generar recursos económicos. El resto de la edificación también será rentado.
La proyección es de invertir los recursos excedentes de la escuela de formación para conductores profesionales “Luis Castanier Crespo”, que ya comenzó un nuevo curso para el ascenso de categoría tipo D, con 46 alumnos, mientras que 41 alumnos que poseen licencia tipo C convalidarán materias y se capacitarán durante tres meses.
Víctor Muñoz, secretario general del Sindicato de Choferes calificó al 2016 como un año fructífero para los choferes, “se ha podido trabajar en medida de las posibilidades, el sindicato no tiene deudas” manifestó, al contrario han podido obtener bienes de gran utilidad como son un camión y un bus, y a la escuela se le ha acondicionado para que pueda calificar para el ascenso de categoría.
De los bienes que poseen la institución en diferentes puntos de la ciudad, el Sindicato recibe pagos por arrendamiento, el monto sirve para cancelar impuestos, que en el caso del Municipio asciende a aproximadamente 8.000 dólares; esos ingresos sirven para mantenimiento de los mismos y de las unidades de transporte; también de ahí se saca para el pago de los empleados, informó.
Al referirse a la radio Ondas del Volante, comenta que al ser una frecuencia en Amplitud Modulada (AM), está trabaja a perdida, pero a pesar de ello, la idea es seguir manteniéndola porque cerrarla sería callar la voz del chofer profesional.
Informó que han presentado un proyecto para Frecuencia Modulada (FM), anhelan que esto se dé en el futuro, y de concretarse se requiere de 120.000 dólares de inversión para tecnificar a la radio.
Otra de las acciones planificadas es hacer la wincha autocargable con el fin de beneficiar a los transportistas livianos, es decir taxis y camionetas e incluso vehículos particulares de los socios del sindicato; cabe señalar que en el provincia del Cañar existen 40.000 choferes profesionales, pero los afiliados al gremio son 1. 500.
Los ingresos del Sindicato de Choferes mayoritariamente provienen de los recursos que genera la Escuela de Capacitación, “cuando hay alumnos hay la posibilidad de hacer obras, pero el número de alumnos ha bajado, por eso se está incentivado a los choferes que son socios a ponerse al día en sus aportaciones económicas.
Víctor Muñoz califica como un logro, el hecho de brindar un agasajo navideño a los socios de la institución del volante, desde el 2012 que él está al frente de la institución.