AzoguesTitulares

Municipio de Azogues construirá 177 viviendas en Bellavista

proyecto_viviendaEl Municipio de Azogues está por concretar la creación de la Empresa Pública de Vivienda con el fin de impulsar la ejecución de la primera etapa de un plan de vivienda, en el sector de Bellavista, en la parroquia Javier Loyola, donde la entidad local cuenta con 4 hectáreas de terreno.

Según los planos elaborados por el coordinador del proyecto, Carlos Mata, en esta primera fase se construirán 177 viviendas “prioritarias”, con valores que van desde los 40.000 a 70.000 dólares.

“Existe demanda”, señala, al hablar de las condiciones del mercado, de cuyo estudio estaría encargado el Departamento Financiero de la Municipalidad, y de la proyección de construir una segunda etapa con viviendas de interés social, con valores que oscilan entre los 25.000 a 40.000 dólares.

El terreno donde se emplazará el proyecto estuvo destinado para que funcione la feria de ganado, pero ésta se trasladó a la ciudad de Biblián y nunca llegó a ocupar este espacio, por eso, el municipio lo destinó para este plan de vivienda, que según anunció, en la sesión solemne del pasado 16 de abril, el alcalde, Virgilio Saquicela, no sólo ocuparía cuatro hectáreas, sino 6 hectáreas más, mismas que serán expropiadas a su debido tiempo.

Carlos Mata indicó que el terreno es totalmente plano, el suelo es de buena calidad y reúne todas las condiciones para construir soluciones habitacionales. La ubicación también es otro de los puntos favorables, queda a un kilómetro de la autopista Cuenca- Azogues, precisó.

Al momento la Municipalidad se encarga de la lotización y de los estudios de infraestructura para construir vías, aceras, y obras de agua potable y alcantarillado.

El Coordinador del proyecto explicó que las casas no tendrán cerramientos frontales, ya que habrá un solo acceso, el cual permanecerá vigilado.

Ayer estaba prevista una reunión con la participación del Alcalde de Azogues, directores departamentales y coordinador del proyecto, para analizar y definir los tipos de casas que se emplazarían.

Respecto a las propuestas de los tipos de viviendas, Carlos Mata dijo que tiene dos modelos, la una clásica, con techo tipo teja, y la otra, contemporánea, la cual tendrá una mínima variación de precio en relación al primer tipo.

Las edificaciones que se ofertarán a 40 mil dólares (precio referencial), constan de dos dormitorios, sala, cocina, comedor; con 8 metros de frente y 15, 60 metros de fondo; las de 50 mil dólares tendrá 9 metros de frente, y 15, 60 metros de fondo.

La segunda etapa comprende viviendas de valores entre 25 mil y 45 mil dólares; las de 25 mil podrían compensarse con un bono de 6 mil dólares que otorgaría el MIDUVI; las de 30.000, un bono de 5.000 y las de 40.000, un bono de 4 mil dólares.

Según informó el Coordinador del proyecto, existe una demanda de 200 casas de este tipo, de parte de la comunidad de afro-descendientes.

Aunque este tema está por definirse, ya que será necesario realizar convenios con el MIDUVI y el BIESS para dar facilidades de financiamiento a las personas interesadas, mismas que también podrían recurrir a la banca privada.

Los valores dados por cada unidad habitacional son sólo precios referenciales, pero se habla de cobrar aproximadamente 100 dólares por el metro cuadrado de terreno con obras de infraestructura. El costo del metro cuadrado de construcción está por definirse, pues depende de los valores que ofertarán los proveedores de materiales.

Para viabilizar la ejecución del plan de vivienda hace falta crear una reglamentación, misma que ya fue aprobada en primer debate en el Concejo Cantonal. Se propone crear la Empresa Púbica Municipal de Vivienda, la cual tiene un organigrama encabezado por el directorio que estaría conformado por el Alcalde, un delegado del Concejo, y el Director de Obras Públicas Municipales.

Está también la figura de Gerente, que será nombrado por el directorio; secretaría general, asesoría jurídica, y área administrativa, técnica, financiera y de comercialización, y otros despachos. Según adelantó Carlos Mata, al comienzo, funcionarios municipales serán quienes estén conformando las diferentes áreas de la empresa. (I)

Botón volver arriba