El TamboTitulares

Analizan rehabilitar vía férrea El Tambo-Coyoctor

El alcalde del cantón El Tambo, Alfredo Pinguil, informó que según técnicos de Ferrocarriles del Ecuador se requiere de un presupuesto aproximado a 130.000 dólares para restablecer el servicio del tren turístico que opera en el tramo El Tambo- Coyoctor.

El servicio del autoferro en el cantón El Tambo se encuentra suspendido desde agosto de 2015, en días anteriores se desarrolló una reunión entre el Municipio Comunitario de El Tambo, Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública (FEEP)- Regional Sur, la Gobernación del Cañar, Ministerio de Turismo, Prefectura Provincial del Cañar y ciudadanía, con la finalidad de llegar a un consenso y emprender acciones frente a esta problemática, explicó el alcalde.

La autoridad aseguró que de parte del Gobierno Municipal del cantón El Tambo existe la voluntad suficiente, así como parte de los recursos para, en el marco de un convenio de cooperación con quien tenga la competencia, invertir en esta trascendental obra para el cantón.

Pinguil señaló que se ha insistido ante los organismos competentes en la reconstrucción de un tramo de 150 metros de vía férrea afectada por una falla geológica en el sector de Sarapamba-Coyoctor, lo que dificulta el paso del tren. Las gestiones emprendidas por la autoridad no han obtenido respuesta, situación que ha generado incertidumbre y molestia en la población, dijo.

Esta situación se socializó con los representantes de las instituciones que participaron en la reunión, las cuales adoptaron resoluciones y compromisos con el fin de dar paso a una gestión compartida.

Entre las actividades compartidas que ya se han desarrollado se destaca: la reunión entre el Gobierno Municipal y la Coordinación Regional 6 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) con su equipo técnico y asesor para consensuar el proceso de asesoría, administración, protección, conversación y difusión del patrimonio cultural, cuyas competencias antes atribuidas al INPC han sido transferidas a los gobiernos cantonales.

En este marco, esta institución ha puesto su equipo técnico y asesor para que las mismas se vayan asumiendo hacia un buen cumplimiento de éstas competencias.

Así mismo, se mantuvo una reunión entre la primera autoridad cantonal y Sonia Alcívar, viceministra de Cultura y Patrimonio: Alcívar se comprometió a dialogar con los técnicos de Ferrocarriles del Ecuador para determinar si existe el estudio actualizado del tramo afectado y recomendó que se presente la propuesta para discutirla con el director de Ferrocarriles y ver la posibilidad de utilizar algún fondo emergente, subrayó el alcalde. (I)

Botón volver arriba