
Con la finalidad de promocionar y comercializar los productos sembrados y cosechados sin la utilización de químicos, este viernes 22 de abril de 2015, en la plazoleta de la juventud y de la niñez “Gonzalo S. Córdova”, fue inaugurada la Feria Agroecológica; el evento contó con la organización de la Red Agroecológica del Cañar.
La Coordinadora de la organización, Graciela Calle, destacó el trabajo que se cumple por parte de hombres y mujeres en el campo. “La Red Agroecológica nace hace cinco años y desde ese momentos hemos venido trabajando día a día, con la finalidad de construir, mejorar y fortalecer los lazos entre el campo y la ciudad; saber que la ciudad no vive sin el campo”, subrayó.
La dirigente dio a conocer que hace un año la organización elaboró colectivamente una ordenanza, la cual en febrero de este año 2016 fue aprobada en primer debate por el Concejo Cantonal de Azogues. “Con el instrumento de política pública esperamos cuidar la tierra, el agua y la semilla”, por ello puso como ejemplo lo ocurrido en las provincias de la costa con el terremoto y los requerimientos que la población tiene de agua y alimento. “Uno de los principios de esta Red es no utilizar ningún producto tóxico, desde hace tiempo atrás tenemos un espacio en el mercado San Francisco en donde disponemos de dos carpas, ahora con la normativa solicitamos que la municipalidad destine espacios para la comercialización de estos productos que benefician a la salud de la población”, expresó.
El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, al dar por inaugurada la feria, destacó el trabajo de los integrantes de la Red Agroecológica del Cañar.
La autoridad informó que en los próximos días el Concejo Cantonal espera aprobar en segundo debate la ordenanza que regulará y brindará mecanismos para el mejoramiento de la comercialización de estos alimentos sanos. Considera que es necesario contar con mecanismos de promoción y difusión adecuados, con la finalidad de que la ciudadanía se sensibilice sobre la importancia de adquirir y consumir estos productos, “quizá muchos personas desconocen las ventajas de consumir los productos ecológicos y más aún si con ello ayudamos al sustento de varias familias”, concluye.