
Instituciones de Azogues y la provincia bajo la coordinación de la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) son, entre otras, las entidades y personas que han desplegado su esfuerzo para recolectar donaciones a favor de las personas damnificadas por el terremoto.
El Cuerpo de Bomberos de Azogues envió a las zonas afectadas a técnicos en rescate en estructuras colapsadas debidamente equipados. Cruz Roja Provincial también envió una delegación de voluntarios debidamente capacitados; la Empresa Eléctrica Azogues trasladó cuatro vehículos y tres grupos de técnicos a la ciudad de Portoviejo para restablecer el servicio eléctrico en los sectores de conflicto.
De su parte, el MIES coordina con profesionales en diferentes ramas para lograr su traslado al lugar de los hechos. Las entidades que han enviado personal de apoyo, cuentan con más personal para relevar, luego de 48 horas, a quienes ya están cumpliendo actividades en las zonas afectadas.
La Dirección Distrital de Salud conformó un equipo humano y tiene listas las ambulancias para solventar cualquier llamado de apoyo; así mismo ha dispuesto unidades de transporte para las personas que quieran donar sangre, pues está tarea está centralizada en el hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca.
Campaña
Desde el domingo, en la provincia del Cañar se cumple la Campaña Solidaria de Recolección de Donaciones para ayudar a los afectados por el terremoto.
Desde las 08:00 del domingo, la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Social (MIES) activó tres puntos de recepción de donaciones en Azogues, Cañar y La Troncal y, además, equipos móviles; también el Consejo de Participación Ciudadana tiene su punto de recepción en el edificio Jerez, en el sector La Playa, en Azogues.
El Municipio de Azogues ha destinado 50.000 dólares para comprar alimentos y, a través del personal de Comisaría, está visitando los locales comerciales de la ciudad para recoger el aporte de la ciudadanía, se aclara que no se recepta dinero, ya que para ello fueron habilitadas cuentas en el Banco Nacional de Fomento y en el Banco Central, y para donaciones internacionales actúa como intermediario el Bank of América de Nueva York, para acreditación en la cuenta corriente de la Secretaría Nacional de Riesgos.
Instituciones como la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues, la Gobernación del Cañar, las jefaturas y tenencias políticas, la Delegación Electoral del Cañar y el Concejo de la Judicatura, así como la Reina de Azogues, Camila Minchala y la Cámara de Comercio de Azogues sirven también de centros de acopio.
Desde ayer, para dar más amplitud a la tarea de recolección, clasificación y embalaje, se ha dispuesto que el coliseo de deportes “Eduardo Rivas Ayora”, sirva de centro de acopio general, donde se estima que colaboren unas 50 personas por jornada.
Lo que se puede donar son: alimentos no perecibles: enlatados, granos secos, arroz, aceite, fréjol, azúcar, fideo, galletas y barras energéticas; además botellas de agua y bebidas hidratantes, carpas, frazadas, toldos, ropa en buen estado para el clima tropical de todas las edades, repelentes (con caducidad mínima de 3 meses).
Por su parte, la Prefectura del Cañar, desde el domingo, a través del Centro de Gestión y Desarrollo Social recolecta alimentos no perecibles, kits de aseo personal, agua, calzado, y ropa que serán enviados a la provincia de Manabí.
Santiago Correa Padrón, prefecto del Cañar, señaló que adicional a los insumos recolectados, la Prefectura, a través del Centro de Gestión y Desarrollo Social, atendiendo la emergencia de las provincias costeras, adquirió alimentos y frazadas para abastecer a las familias damnificadas.
Todas estas provisiones se trasladarán hacia la provincia de Manabí en las primeras horas de la mañana de este martes. Además, 15 personas voluntarias de la Corporación Provincial están listos para prestar su contingente en el momento que se requiera.
Suspenden eventos
El intendente de Policía, Juan Sánchez, siguiendo las disposiciones nacionales ante el terremoto que afectó la zona costera del Ecuador, ordenó la suspensión del espectáculo artístico previsto para el sábado 16 de abril en horas de la noche y, además, el cierre de bares, discotecas y todo negocio nocturno, por 72 horas.
El show artístico que se iba a desarrollar al aire libre, estuvo programado en homenaje a los 191 años de cantonización de la ciudad.
El Intendente indicó que la edificación de la cárcel de Azogues sufrió cuarteaduras y que eso obligó a redoblar la vigilancia policial. (I)