AzoguesTitulares

Azogues ya tiene a su «Azogueñita» 2016

azoguenita_2016Gladis Ortega Pinos, de la parroquia Javier Loyola fue electa la tarde del último sábado, “Azogueñita 2016”, en un evento galante que se cumplió en el marco de la celebración de los 191 años de cantonización de Azogues.

El certamen se desarrolló en el teatro municipal “Guillermo Domínguez Tapia”, con la participación de ocho candidatas que representaron a las parroquias rurales de la capital del Cañar, y con la concurrencia de numeroso público.

La nueva Azogueñita tiene 19 años, es estudiante de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) y participó representando a la parroquia Javier Loyola, sector de Azogues, conocido por la intervención de sus patriotas en las gestas de independencia y por la tradición de forjar el hierro, que aún mantienen algunos de sus habitantes.

Las aspirantes de Pindilig, San Miguel, Guapán, Cojitambo, Taday, Luis Cordero, Rivera y Javier Loyola, lucieron el atuendo tradicional de la mujer rural de Azogues: sombrero de paja toquilla de copa alta, ala corta y cinta negra sobre el cabello recogido en trenzas y adornado con cintas de colores; blusa blanca adornada con mullos y perlas; dos polleras: una externa y debajo de ésta, un bolsicón bordado.

Complementaron su vestuario, un paño bordado con el Escudo del Ecuador, sandalias blancas y grandes aretes de oro y perlas.

En su primer desfile por el escenario, las candidatas expusieron al público a través de un video, la riqueza turística de sus parroquias, y pasearon portando en sus manos una muestra del trabajo artesanal y agrícola, y de la gastronomía, que distingue a cada sector.

Las barras avivaron el ambiente, mientras el jurado calificador integrado por gente de reconocida trayectoria en el ámbito del diseño de modas, asesoría de imagen, fotografía y reinas de belleza, realizaron su tarea calificando la vestimenta, originalidad y elegancia; belleza y donaire, y expresión oral de cada una de las participantes.

Las ocho aspirantes demostraron su elocuencia al responder preguntas que versaban sobre diferentes temas, entre ellos, turismo, patrimonio, los valores, el rol de la mujer en la sociedad, el trabajo, etc.

Los grupos musicales del Municipio de Azogues y la “Vieja Guardia” hicieron sus presentaciones con canciones del pentagrama nacional que fueron del agrado del público presente.

La “Azogueñita” saliente, Claudia González de la parroquia Guapán, presentó su informe de labores, donde resaltó su trabajo en el ámbito cultural y social, e hizo su último paseo por el escenario, como despedida del título que ostentó durante un año. (DCC)-(I)

Botón volver arriba