AzoguesTitulares

Iniciaron los trabajos para Estación de Transferencia

Trabajos_TransferenciaLuego de iniciado los trabajos para la construcción de la terminal de transferencia en Azogues, la calle Azuay dejó de funcionar en este tramo; además se realizó la reubicación de las operadoras de transporte intercantonal.

Paulo Sacoto, director de Mo­vilidad del Municipio, informó que se trata de una terminal nueva, que será de transferen­cia, para que las unidades de las cooperativas puedan hacer paso por allí, para que tomen y dejen pasajeros en un lapso de 5 minutos y continúen su reco­rrido a las diferentes parroquias.

Los trabajos consisten en la construcción de veredas, bordi­llos que conformarán las isletas de la nueva infraestructura, y la rehabilitación de la calle Azuay con pavimento flexible.

Las decisiones tomadas para evitar el caos vehicular es la reubicación de las cooperativas San Marcos, San Francisco, Rojas Bayas, Pindilig y Javier Loyola, que han sido reubicadas en otros estacionamientos.

La cooperativa San Francis­co, por solicitud de sus repre­sentantes, ha sido emplazada en el sector del Parque Infantil “Dr. Marco Romero Heredia”, el re­corrido de lunes a viernes es por la Marginal al río, por la Miguel Vintimilla hasta el redondel del puente Sucre, toman la avenida 24 de Mayo y la vía que lleva a Guapán; mientras que los sábados la actividad comercial en el mercado Sucre tiene otro recorrido, salen por la Azuay a la terminal interparroquial, tienen su espacio disponible para realizar el parqueo, para recoger pasajeros y llevar a los usuarios hasta Guapán.

La cooperativa Javier Loyo­la iniciará su recorrido en el puente San José, en este sector esta operadora de transporte dispone de un terreno propio, para parqueo de los automoto­res, desde este lugar salen y no pueden recoger pasajeros hasta llegar a la terminal interparro­quial, además se ha previsto una parada provisional en la parte posterior de las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Azogues, en la calle Luis Tamariz.

En tanto que la cooperati­va San Marcos se encuentra prestando servicio en las calles Sucre e Ignacio Neira, en los espacios que existen junto a la margen del río, hasta que se encuentre un terreno para que puedan ubicarse y luego realizar el paso por la terminal de transferencia.

Mientras que las unidades que prestan servicio hacia el oriente, como la cooperativa Pindilig y Rojas Bayas, han sido ubicadas en la terminal terrestre interprovincial “Segundo Serra­no”, desde allí hasta la terminal antigua, para que puedan reco­ger pasajeros.

También se indicó que se eli­minó el ingreso de los buses a la terminal por la calle Azuay, que se encuentra obstaculizada para la ejecución de los trabajos, la entrada para los vehículos es por la Av. 24 de Mayo y la salida por la parte alta, se ha asignado espacios para que los usuarios del transporte intercantonal puedan esperar los buses en forma cómoda.

Se analiza asimismo la po­sibilidad de construir un paso elevado peatonal que saldría desde la escalinata de la calle Luis Cordero hacia la terminal.

Se hizo un llamado a la co­lectividad para que comprendan la naturaleza de los trabajos, que se encaminan a mejorar la movilidad en la ciudad, para garantizar una ciudad ordenada, con alternativas de movilidad cómoda, con el fin de que los usuarios puedan tener un servi­cio de calidad. (I)

Botón volver arriba