
El Consorcio de Juntas Parroquiales del Cañar organiza la elección de la Reina Rural de la Provincia del Cañar, con este evento, pretende promocionar a nivel nacional los atractivos turísticos de las parroquias de la provincia.
Estas actividades se cumplen por la conmemoración de décimo cuarto aniversario de creación de la organización, que aglutina a las 26 juntas parroquiales del Cañar.
El evento de elección se desarrollará en el coliseo tipo mil en la Ciudadela del Chofer, en Azogues, el sábado 23 de abril; hasta la fecha están inscritas seis candidatas, se espera concretar la participación de las representantes de los 26 gobiernos parroquiales.
Como jurado calificador estarán Camila Marañón y María Isabel Piñeiro, excandidatas del Mis Ecuador 2016 y Cony Jiménez, Mis Ecuador 2016, y está por confirmarse la presencia del Presidente Rafael Correa.
Duverly Villegas, coordinador del evento, informo que las participantes, la noche de la elección, lucirán trajes de conocidos diseñadores del país, entre ellos mencionó a Elvy Alvarado, Carlos Aguilar, Mónica Aguilar y Jefferson Vera. La corona para la reina será donada por el presidente del Consorcio de Juntas Parroquiales del Cañar, Luis Flores, en su diseño destaca un sol y brillantes representan a cada parroquia.
En la noche de la gala final se presentará la cantante Ana Paula y el grupo “Mapalé” y como maestros de ceremonia actuarán Leydi Mina y Claudia Schiess, exMis Ecuador 2010 y 2011, respectivamente.
Desde el 18 de abril, las candidatas cumplirán una agenda que incluye entrevistas en medios nacionales, y un recorrido por algunos de los cantones del Cañar, así como sus sitios turísticos.
El sábado 23, a las 09:00, arrancará el pregón que recorrerá la calle Simón Bolívar de Azogues, hasta la plazoleta “Gonzalo S. Córdova, con la participación de todas las parroquias con danzas y carros alegóricos.
En la plazoleta se presentará una casa abierta, donde cada parroquia expondrá su cultura y gastronomía y se ofrecerá información sobre los sectores turísticos más representativos que poseen en sus jurisdicciones.
Las parroquias de Azogues promocionarán sus iglesias, como la de San Miguel, San Alfonso y San Andrés, localizadas en las parroquias San Miguel, Cojitambo y Taday, respectivamente.
Las parroquias de Cañar invitarán a visitar los vestigios arqueológicos, museos y centros de turismo comunitario. Déleg promocionará la laguna de Guabizhún; La Troncal el ecoturismo y Biblián sus paisajes; El Tambo y Suscal que no tienen parroquias rurales, presentarán la riqueza de sus comunidades.
Se destaca que el Cañar presenta en su territorio una variedad de climas que van desde el frío del páramo, el templado, hasta el subtropical. (I)