Municipio de La Troncal prevé estudios para obras

Fabián Rojas, director de la Unidad de Planificación del Municipio de La Troncal, indicó que para el 2016 la administración municipal prevé emprender varios estudios entre los que destacan los siguientes: para la construcción del nuevo mercado; para del plan maestro de agua potable del cantón La Troncal; para el sistema integral de residuos sólidos; para la ubicación y construcción de la terminal terrestre; para la definición del espacio para la construcción del relleno sanitario.
Además, estudios para la implementación de un sistema de recolección y reciclaje de la basura; para la actualización catastro municipal, la aplicación de la ordenanza que regula la limpieza y mantenimiento de bienes inmuebles abandonados; para la construcción del sistema de alcantarillado; implementación de señalética vial horizontal y vertical; intervención en siete parques, siete canchas, tres parques infantiles; adoquinado y mantenimiento del cementerio.
Con los proyectos se gestionará los recursos necesarios para construir obras tan indispensables como el sistema integral de residuos sólidos, y el proyecto de agua potable.
Rendición de cuentas
El alcalde de La Troncal Amadeo Pacheco y su equipo de colaboradores rindieron cuentas a la ciudadanía respecto del trabajo realizado en el ejercicio fiscal correspondiente al periodo enero-diciembre de 2015.
Mencionaron el impulso al desarrollo productivo, creación y actualización de ordenanzas, recuperación de los espacios verdes, impulso a las políticas públicas de equidad e inclusión social, resolución de todos los conflictos limítrofes que existían con las provincias de Azuay, Cañar y Guayas; fueron entre otros los logros destacados por el alcalde de La Troncal, Amadeo Pacheco, en su informe de rendición de cuentas del año 2015.
“Este cantón fue el primero a nivel nacional en presentar las actas conciliatorias de acuerdos limítrofes de las zonas de conflicto, antes del tiempo establecido por el Consejo Nacional de Limites CONALI”, subrayó el alcalde.
Señaló que en esta administración se recuperó la credibilidad económica y financiera de la institución y que gracias a ello se consiguió un crédito ante el Banco del Estado para la compra de tres nuevos vehículos recolectores de basura que llegarán en los próximos días.
Otros resultados fueron expuestos en detalle por los jefes departamentales. Así, en obras públicas la inversión alcanzó cerca los dos millones de dólares en vialidad, alcantarillado, señalética, adecuación de parques y jardines, construcción de obra menor para la comunidad, reconstrucción de áreas deportivas y construcción de accesos para personas con discapacidad.
Ejercicio Fiscal
En materia financiera, Jhonny Urgilés, director financiero, explicó que el ejercicio fiscal por ingreso del año 2015, generó un crecimiento del 4,5 % en relación al año 2014. “Para este año la entidad prevé implementar la bancarización de la recaudación tributaria, esto es, que los ciudadanos pueden pagar sus tributos a través de la banca privada y de manera electrónica o virtual, anotó Urgilés. (I)