El TamboTitulares

Municipio de El Tambo rindió cuentas del año 2015

Rendicion-Cuentas-2016-El-TamboEl alcalde del cantón El Tambo, Alfredo Pinguil, rindió cuentas a la ciudadanía, del periodo fiscal 2015. El evento se cumplió el jueves 25 de febrero, en el Salón de la Ciudad, desde las 19:30, espacio que contó con la presencia de autoridades locales, representantes de instituciones, medios de comunicación y ciudadanía.

La primera autoridad cantonal informó que en el 2015 el Gobierno Local trabajó en proyectos enfocados a los grupos de atención prioritaria. El Consejo Cantonal de Protección de Derechos elaboró la agenda cantonal de igualdad y una importante política pública. Además que se aprobaron 22 ordenanzas y que se firmaron convenios con otras instituciones. La Unidad de Tránsito matriculó 800 vehículos.

Se trabajó en el fortalecimiento cultural con la organización del evento del KillaRaymi y apoyo a la UCOIT en el evento del PawkarRaymi. La Comisaría Municipal realizó importantes operativos de control, talleres sobre expendio de productos a comerciantes, entre otras actividades.

En lo que respecta a la Unidad Administrativa se destaca la actualización del inventario de bienes, implementación de la página web, capacitación a los funcionarios municipales, entrega de uniformes y prendas de vestir a los funcionarios y trabajadores municipales.

La Unidad de Gestión Ambiental realizó la remodelación del Parque de la Madre (3.500 dólares), encespado, implementación y equipamiento de juegos mecánicos en el Complejo Deportivo y Ciudadela Ensueños invirtiéndose 18.918,32 dólares, entre otras actividades relevantes.

En el tema de comunicación el Municipio tuvo un gasto de 9.400 dólares en publicidad radial. Procuraduría Síndica enfocó su trabajo en asesoramiento a la institución y a la ciudadanía. La Junta Cantonal de Protección de Derechos atendió 100 casos de vulneración de derechos, de los cuales 85 fueron restituidos y 15 están en proceso de seguimiento.

La dirección de Planificación, a través de la Unidad de Avalúos y Catastros invirtió 50.000 dólares en el proyecto de actualización de catastro urbano, firmó un convenio con la Unidad Ejecutora MAGAP-PRAT para el levantamiento de predios rurales, aportando la institución en mención con un monto de 397.166,67 dólares y el Municipio con 99.291,67 dólares y se firmó un convenio con la Universidad Católica de Cuenca para realizar los estudios del Plan de Ordenamiento Urbano.

De las obras ejecutadas se señaló la construcción de la primera esta de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales para varias comunidades, con una inversión de 1’090.509,09 dólares. Se realizó la construcción de la Primera Etapa del Mercado Mayorista por un monto de 476.654,21 dólares y un contrato complementario por un valor de 97.271,71 dólares; también se trabajó en la ampliación y remodelación de la sala de velaciones (monto de inversión 55.774.79 dólares y un contrato complementario por 13.322.53 dólares), entre otros proyectos.

El presupuesto participativo se ejecutó en varias comunidades del cantón, en donde la comunidad aportó con la mano de obra no calificada. Se conformó la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana, el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana y contamos con el Consejo de Planificación Ciudadana.

En lo que respecta al tema financiero: Estos datos se los puede verificar en las fotografías adjuntas.

Finalmente la ciudadanía, al momento de opinar felicito, al Municipio, por trabajar por el desarrollo del centro urbano y las comunidades de forma transparente.

Botón volver arriba