
Dentro del proceso de reordenamiento de los centros de expendio de la ciudad, el GAD Municipal de Azogues, a través de la Dirección de Vigilancia y Seguridad, inició el proceso de reordenamiento del recinto ferial “Polibio Romero Sacoto”; labor que tiene como finalidad brindar en el lugar una mejor atención a la ciudadanía, así como incrementar las ventas beneficiando a los comerciantes.
El titular de la dependencia municipal, Ing. Vicente Rodríguez, manifiesta que la labor ha comenzado citando por escrito y personalmente, de acuerdo al giro de negocios, a cada comerciante para una reunión de trabajo, cita en la que se contó con la participación del Alcalde, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza. “Se dio a conocer los detalles del proceso de ordenamiento, para que se conozca la labor a ejecutar, es decir la propuesta que se quiere emprender, incluido el cronograma que aplicaremos”, precisa.
El funcionario anuncia que en esta labor también intervendrán también otras dependencias municipales como Planificación, Obras Públicas, Gestión Ambiental, Desarrollo Social; “de tal manera que se demuestra que se trata de una labor coordinada que busca el mejoramiento de las ventas en la urbe”, anota, al agregar que con esta tarea se procede al ordenamiento del penúltimo mercado de la ciudad, anteriormente se lo hizo con los mercados mayorista, ropa y Sucre.
Rodríguez Mizhquiri considera que la labor en este mercado será compleja, debido a la cantidad de giros de negocios que tiene y a la cantidad de comerciantes, situación que a lo mejor provocó los graves inconvenientes que hoy se pueden apreciar, como por ejemplo que en una sola plataforma se cuente con todos los negocios, provocando que en otras sean poco visitadas por la ciudadanía, generando escasas ventas e ingresos a favor de los comerciantes.
Por ello, la intención, reitera, es evitar que algún comerciante se quede sin su lugar de trabajo tengan varios puestos, más bien hacer una distribución de manera justa, es decir “pensando que en un mercado de Azogues se dará preferencia a nuestra gente, pero también respetando a los demás comerciantes y productores de otras ciudades”. Concluye que una vez adjudicados los puestos, los comerciantes deberán cumplir la Ordenanza de Ocupación de Espacios Públicos.