AzoguesTitulares

En Av. Andrés F. Córdova montículos un riesgo para los conductores

Av-Andres-F-Cordova
Moradores dicen que los fines de semana se presentan roses y estrellamientos de vehículos contra los montículos

Dos grandes bloques de cemento que fueron colocados hace aproximadamente dos años en la avenida Andrés F. Córdova, junto a la intersección con la calle Adolfo Palomeque, causan preocupación a los vecinos del lugar por el riesgo que representan para la libre circulación vehicular. La vía que desde su construcción ha funcionado en doble sentido, en el tramo comprendido entre la calle Adolfo Palomeque y la “Y” que forman las avenidas 16 de Abril y Andrés F. Córdova, es unidireccional; este cambio se dio en el tiempo que estaban construyendo por ese sector la Avenida 16 de Abril.

Estos bloques pintados con colores y líneas de precaución interrumpen la circulación de los vehículos que van con dirección norte- sur, y les obliga a ingresar por la calle Adolfo Palomeque hasta la Avenida 16 de Abril, donde pueden transitar hacia el terminal terrestre “Segundo Serrano” o hacia el sur de la ciudad. Según indicaron moradores del sector, había el ofrecimiento de colocar señales de tránsito por el sector de la “Y”, pero esa tarea aún no se ha concretado.

Francisco Chiluisa, jefe de Tránsito de la Sub Zona de Policía del Cañar, recomendó que en el sector donde están los bloques se coloque señalética vertical, pues los obstáculos que están en la vía ponen en riesgo a los conductores, principalmente en horas de la noche, ya que podrían estrellar sus automotores contra los montículos.

Aunque la Policía en estos últimos meses no ha conocido de accidentes con consecuencias graves que se hayan suscitado en este sector, no descarta que estén ocurriendo incidentes como estrellamientos leves. “No se puede colocar obstáculos en las vías”, señala el oficial de Policía al recomendar a los moradores del sector que soliciten al Municipio de Azogues que tiene la competencia de tránsito, que retire los bloques de la vía.

Milton Becerra, propietario de un local comercial que funciona en el lugar se mostró preocupado porque dicho obstáculo en la vía no sólo representa peligro para los conductores, sino también un perjuicio para los comerciantes que operan en el sector, pues las ventas han bajado drásticamente, incluso dice que está pensando en cambiarse de lugar. Comenta que los conductores se confunden, pues no es común que un tramo de una avenida, en un determinado sector, se convierta en unidireccional, este hecho también ha dado lugar a que en ese tramo se estacionen vehículos.

Ana Ortega, propietaria de un restaurante, relató que casi todos los fines de semana se presentan en ese sitio roses y estrellamientos leves de vehículos contra los montículos. Comentó que los vecinos del sector tienen la intención de recolectar firmas para pedir a la Municipalidad que retire los obstáculos de la avenida; también señaló que han recibido el ofrecimiento de pintar una línea amarilla en dicho trayecto para prohibir que se estacionen vehículos. Un vecino del sector ya habría hecho llegar un oficio al alcalde Virgilio Saquicela, donde da a conocer la situación que ocasiona la presencia de los dos bloques de cemento en el lugar; ahora se espera una respuesta con el fin de organizar el tránsito según las normas y condiciones de seguridad vial. Al comienzo se creyó que estos bloques permanecerían en el sitio de manera emergente, pero ya han pasado dos años y no se procede a retirarlos. (I)

Botón volver arriba