
Como un regalo de navidad la comunidad de Laurel perteneciente a la parroquia General Morales, recibió la ampliación del sistema de agua comunitaria construida por el Municipio Intercultural de Cañar. Con gran alegría la comunidad recibió el jueves 24 de diciembre al alcalde Belisario Chimborazo, quien llegó para entregar la obra.
Para el evento de inauguración la comunidad preparó actos religiosos, culturales y deportivos con la participación de comunidades vecinas como Motilón, Las Cruces y Cruz de Angamarca.
Rebeca Castro, presidenta del sistema de agua comunitario dio la bienvenida a las autoridades y dijo que la comunidad ha puesto mucho empeño en construir la obra, “misma que de no contar con el apoyo técnico y económico del Municipio no hubiera sido posible conseguirla”.
Esta obra fue cofinanciada entre el Municipio de Cañar que aportó 13.000 dólares y el Gad parroquial de General Morales que contribuyó con 5.000 dólares en la obra, mientras que la comunidad aportó con la mano de obra no calificada.
El sistema se amplió a 28 nuevas familias. Antes de este proyecto sólo 12 familias tenían el servicio y con la ampliación son 40 los hogares que ya cuentan con agua segura las 24 horas del día.
“Estamos aquí porque fueron ustedes quienes nos pusieron en el sitial desde donde servimos a la ciudadanía y hacemos realidad sus justas aspiraciones. Hemos mejorado sus sistema de agua que contribuirá mejorar su calidad de vida”, dijo el alcalde Chimborazo.
Luego de las intervenciones la comunidad y las autoridades se trasladaron a un domicilio cercano para verificar el funcionamiento de la obra. Aquí el alcalde pudo constatar que se habían colocado medidores y el agua llegaba con buena presión. Aquí se procedió con el corte de la cinta inaugural.
La tarde continuó con el almuerzo comunitario, presentación de danzas y agasajo navideño a los niños de la comunidad.
Laurel se ubica al extremo norte del cantón Cañar, a dos horas en vehículo desde la ciudad. Cuenta con 300 habitantes mayoritariamente de la etnia indígena Cañari y su economía se basa en la agricultura y ganadería.