El TamboTitulares

Municipio firma convenio con el INPC

firma-convenioEn el despacho de alcaldía del Municipio Comunitario de El Tambo se hizo efectiva la firma del convenio entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural Comunitario El Tambo y El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Regional 6- Complejo Arqueológico y Cultural de Ingapirca para la realización de acciones emergentes de conservación para perpetuar el patrimonio tangible en el Complejo Arqueológico Baños del inca, de la jurisdicción del cantón El Tambo. El alcalde Alfredo Pinguil y Cristian Serpa, Gerente del Complejo Arqueológico y Cultural de Ingapirca suscribieron este importante convenio.

Los compromisos que asume el INPC son: asesoría para la implementación de un proyecto de control de vegetación con el carácter de emergente en el Complejo Arqueológico Baños del Inca, con el fin de coadyuvar a su conservación; entregar al Gad Municipal de El Tambo un levantamiento planimétrico del sitio Baños del Inca, dirección técnica en la limpieza de líquenes, hongos, hiedras y otros; entregar al Municipio un registro fotográfico de las labores ejecutadas y el diseño de las estructuras tipo para la señalética del sitio, capacitación del personal y mano de obra no calificada que laborará en el sitio arqueológico, asesoramiento en un guión de turismo comunitario local y vinculado con el corredor arqueológico de la provincia del Cañar; dotación de material publicitario e insumos informativos del sitio y asesoramiento en emprendimientos productivos del lugar.

Por su parte, el Gadmicet se compromete con la dotación de mano de obra no calificada para la limpieza de líquenes, hongos, hiedras y otros, complementar la información para el registro de las labores ejecutadas, control de vegetación ornamental, financiamiento, diseño del contenido de señalética y su respectiva colocación en el sitio, organización de talleres con los moradores del lugar, elaboración de un guión turístico del sitio, activación de la garita de información, apoyo en emprendimientos productivos en el lugar; recuperación y registro de las tradiciones ancestrales de la población del sitio y su entorno, dotación de guardianía y personal de guianza para el sitio.

Finalmente, la primera autoridad cantonal agradeció al Instituto Nacional de Patrimonio Regional 6 – Complejo Arqueológico y Cultural de Ingapirca por la predisposición en trabajar conjuntamente con el Municipio en este proyecto.

Botón volver arriba