RegionTitulares

Terminación de contrato paralizó obras en Proyecto Hidroeléctrico Mazar- Dudas

dudas mazarEl Ministerio de Electricidad lleva adelante el proceso para terminar de manera unilateral el contrato que mantiene con la firma contratista China National Eléctric Engineering (CNEEC), a cargo de la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Mazar- Dudas.

Según información proporcionada por el gobernador del Cañar, Juan Cárdenas, la empresa contratista incumplió algunos términos técnicos del contrato y por esa razón el Ministerio de Electricidad está tramitando la terminación unilateral del mismo, por considerar que se han afectado los intereses del país, dijo.

“Son especificaciones de carácter técnico, desde la visión de los expertos existen seguimientos que no concuerdan con los términos del contrato”, subrayó Cárdenas, al precisar que la ley establece la posibilidad de la terminación unilateral bajo una causal que lo justifique, y esto, trae consecuencias como el cobro de las garantías y la calificación del contratista como incumplido, para el futuro, y, al mismo tiempo, corresponde iniciar de nuevo el proceso de contratación para la culminación de la obra.

En cuanto a volumen de obra, hay un avance global de más del 60 %, mientras que por separado los tres subproyectos que comprenden la hidroeléctrica, presentan diferentes incrementos; así: la central Alazán está concluido y en funcionamiento y su manejo a cargo de HIDROAZOGUES.

El sub-proyecto Dudas, a raíz del derrumbe que provocó el fallecimiento lamentable de cuatro trabajadores, dio lugar a un nuevo estudio de suelos para determinar el lugar donde debe implantarse la casa de máquinas, eso incrementó el costo y se estaba discutiendo los términos de quién asume el valor de esa contingencia, proveniente de una falla de tipo geológico, explicó el gobernador, y además añadió que se supone que quien asume el contrato lo hace en base a un estudio previo de suelo.

En el sub- proyecto San Antonio, donde en el mes de junio de este año hubo una mayor precipitación de lluvias, se presentó un derrumbe que taponó la estructura destinada a la casa de máquinas, y se procedió a realizar el desalojo de ese material, indicó.

Juan Cárdenas descartó la posibilidad de paralizar, por falta de pago de planillas, los trabajos en los proyectos hidroeléctricos, pues este tipo de contingencias también están cubiertas con el pago del anticipo que es precisamente para solventar el cumplimiento de los contratos, dijo Cárdenas, al señalar que con el reembolso del préstamo de China por el monto de 2.800 millones de dólares, en enero, culminará el pago de las planillas pendientes de todos los proyectos que están en ejecución.

El Proyecto Hidroeléctrico Mazar-Dudas fue suscrito el 27 de octubre de 2011. La suscripción del acta de inicio de las obras se dio el 25 de enero de 2012, con un plazo contractual de 730 días y un monto de 47.500.000 dólares. Debido a los incrementos de volúmenes de obras por condiciones geológicas del proyecto, con fecha 20 de enero de 2014 se suscribió un contrato complementario por el monto de 10.495.821 dólares.

– En el sector oriental de la provincia del Cañar están en ejecución tres subproyectos: Dudas, Alazán, y San Antonio, que son parte del Proyecto Hidroeléctrico Mazar- Dudas.

– El proyecto garantizaría la generación de 21 megavatios de potencia para Azogues y el austro. Se beneficiaría directamente a 76.165 habitantes.

– “La situación de los trabajadores es un tema que asume el contratista, pues en los contratos se establece las obligaciones de contratistas y sub-contratistas”, señaló el gobernador. (I)

Botón volver arriba