CañarTitulares

Cañar presentó agenda del Kapak Raymi 2015

Belisario ChimborazoCon la finalidad de fortalecer las manifestaciones religiosas y culturales del cantón Cañar, el Departamento de Cultural del Municipio Intercultural de Cañar, pone a disposición de la ciudadanía la agenda Kapak Raymi Cañar 2015.

La agenda contempla la ejecución de cuatro grandes eventos donde se pondrá en escena la creatividad, arte y cultura de la ciudadanía: el Festival Kuri ñan, concursos de altares navideños, monigotes de año viejo y mascaradas.

El festival Kuri ñan es una propuesta de aplicación cantonal; cada cabecera parroquial reúne para un concurso a los mejores exponentes de dibujo, fotografía, música, danza y manifestaciones literarias. En la ciudad de Cañar este festival se realizará en 18 de diciembre en la Plaza Atahualpa, informó el alcalde Belisario Chimborazo.

Por la fiesta navideña el gobierno local encendió el viernes último el árbol y luces navideñas en el Campanario y el Parque Central. Se realizará también la serenata navideña y el concurso de altares, donde la ciudadanía tendrá la oportunidad de demostrar su arte.

Este año no será la excepción para realizar los concursos de monigotes de año viejo y mascaradas, celebrados el 31 de diciembre y 6 de enero respectivamente. Para estos concursos la ciudadanía debe inscribirse mediante un formulario.

En todos los concursos pueden participan todas las instituciones, comunidades, barrios, gremios, organizaciones, clubes, asociaciones, y más organizaciones de la cabecera cantonal del cantón Cañar.

Para cada evento el gobierno local entregará un premio económico. Los jurados calificadores estarán integrados por expertos en cada temática y sus decisiones será inapelables. Los interesados en participan en los concursos deberá inscribirse en el Departamento de Cultural ubicado en el centro de la Cultura Cañari, en horario de oficina. (I)

Botón volver arriba