
El gobernador del Cañar, Juan Cárdenas, indicó que el próximo año se reanudarán las obras a cargo del Estado central que actualmente están paralizadas por situaciones de orden legal o económico.
La continuación del Centro Gerontológico El Remanso, el inicio de la construcción del Centro de Salud tipo C en Azogues, el Hospital del Día en Cañar, la restauración del edificio de la Gobernación del Cañar, son proyectos que están pendientes, todos por razones justificadas, según Cárdenas.
También existen otras obras que, aunque no están paralizadas, presentan retraso como la reconstrucción de la escuela 16 de Abril, cuyos trabajos, en estos días han bajado su ritmo, y que en meses pasados estuvieron paralizados ante la falta de las respectivas transferencias desde el Ministerio de Finanzas.
Habrá una reprogramación en cuanto a inversiones que pueden esperar, dijo la autoridad, al citar entre éstas a la restauración del edificio de la Gobernación del Cañar, cuyos trabajos iniciaron en enero del 2014, y se preveía que terminen en siete meses.
En cuanto al Centro Gerontológico, allí se produjo una situación de legal, estuvo superado el asunto del fideicomiso que administraba la construcción de esa obra, que fue una gestión un poco embrollada de la administración del IESS cuando estuvo a cargo de Ramiro González, quien utilizó la lógica de los sectores privados y entrabó con fideicomisos la construcción de esta obra, explicó Cárdenas.
La construcción de esta obra inició en agosto del 2012 y estaba previsto que concluya a inicios del 2013, pero las continuas paralizaciones han afectado la terminación de este proyecto.
La actual directora del Seguro Social, Fabiola Quishpi, está empeñada en destrabar esa obra y continuarla, dijo el gobernador, al precisar que el proyecto está paralizado por un motivo de orden legal y no financiero.
Otro proyecto que se anunció y aún no se ha cumplido es la construcción de dos edificios multifamiliares, a lo que el gobernador señaló que los asuntos inmobiliarios del Seguro Social tienen su propia dinámica, es decir programan a quienes van a ser los futuros usuarios, pero si eso no se concreta, no se inician ese tipo de obras.
En cuanto al ofrecimiento de construir el Hospital del Día en Cañar, “el señor ((Ramiro) González no estuvo pensando en el país, sino en la promoción de un partido político y, en el momento que obtuvo este objetivo dejó embarcados estos proyectos que no tenían la sustentación de una decisión políticamente viable dentro de las ejecutorias del Seguro Social”, dijo Cárdenas.
El Hospital del Día fue un ofrecimiento de hace cuatro años, inclusive el IESS solicitó al Municipio de Cañar la donación de un terreno, misma que se concreto.
A finales del año 2012 se anunció la construcción de un Centro de Salud tipo C, en Azogues, con la proyección de que estaría terminado en siete meses, pero por un problema en la topografía del terreno donde se emplazaría la obra y por las expropiaciones, aún no se concreta la ejecución del proyecto.
Este año ha sido de inauguración de obras de salud, educación, vialidad, vivienda, y otras. Para el 22 de diciembre está previsto que el Presidente Rafael Correa inaugure en la provincia del Cañar el proyecto del control de inundaciones del río Cañar, se informó.
Según Juan Cárdenas, no se puede hablar de que se vive en una crisis económica porque para que eso ocurra debe repetirse en forma simultánea y sucesiva dos trimestres en los que haya realmente una recesión económica.
“El país no ha paralizado su gestión económica, hay dificultades en la caja fiscal, motivadas por la baja del precio del petróleo, que no tenemos moneda, por la apreciación del dólar norteamericano, pero ha sido respondida esa situación incómoda, difícil, con medidas del gobierno, como las medidas arancelarias para productos suntuarios, lo que ha dado lugar a que se organice el comercio interno”, añadió. (DCC)-(I)