RegionTitulares

Sistema de riego en Shizho – San Rafael tiene avance del 50 %

riegoEl Gobierno Provincial del Cañar, a través de la Dirección de Riego y Drenaje ejecuta desde hace meses atrás, en las comunidades de Shizho y San Rafael del cantón Cañar, el proyecto de implementación, mejoramiento y tecnificación del sistema de riego por aspersión.

Los trabajos tienen un avance del 50 %, el monto de la obra asciende a 693.052 dólares, la misma tendrá influencia en un área de riego de 246 hectáreas.

Este sistema de riego se está realizando por medio de contrato con la Empresa de Contrataciones del Cañar E.P. La obra beneficiará a más de 470 familias de estas dos comunidades.

A través de un recorrido de obras, Santiago Correa, prefecto de la Provincia del Cañar, pudo constatar el avance de los trabajos, en donde tuvo la oportunidad de conversar con los involucrados en el proyecto, que tiene como propósito favorecer a los moradores de esta zona que es altamente productiva, señaló la primera autoridad.

De la misma forma, Enrique Pomavilla, dirigente de la comunidad de Shizho, expresó su agradecimiento a nombre de las comunidades beneficiadas, por los trabajos que está realizando la Prefectura en forma conjunta con los moradores, permitiendo que las obras avancen a fin de optimizar el servicio de riego por aspersión.

Entre los trabajos que ejecuta la entidad están: la construcción de redes principales, secundarias, así como la colocación de tuberías, redes parcelarias, instalación de cajas, distribución de válvulas y mingas para el tapado de tuberías.

Durante este recorrido, también se llevó a cabo una demostración de cómo quedará establecido el sistema de riego por aspersión en cada una de las parcelas.

El Gobierno Provincial del Cañar cuenta con un banco de estudios de diversos sistemas de riego, a fin de tener la base necesaria para seguir realizando inversiones de manera progresiva.

La institución cuenta con la Dirección de Riego y Drenaje para llevar adelante esta y varias actividades, como son el mejoramiento, rehabilitación y tecnificación de riego, además trabaja en gestión social con las organizaciones de riego, con el fin de lograr una adecuada administración, operación y mantenimiento de los sistemas, con lo que se garantiza la sostenibilidad de éstos.

La prioridad de esta administración es disponer de estudios integrales para el mejoramiento de sistemas de riego, y tecnificación en parcelas piloto para contribuir a optimizar la distribución y el uso del agua.

La elaboración de los estudios tiene una característica particular, desde un inicio, el levantamiento de información y las propuestas se consiguen a través de metodologías de diagnóstico participativo, es decir se efectúa un trabajo conjunto con los usuarios, indicó el Prefecto. (I)

Botón volver arriba