
En La Clínica del SIDA del hospital Homero Castanier Crespo, de Azogues, actualmente 25 pacientes enfermos de VIH- SIDA reciben tratamiento ambulatorio antirretroviral.
Este año se han sumado a las estadísticas del Distrito de Salud de Azogues- Biblián y Déleg, cinco personas portadoras del virus, cuyas edades oscilan entre los 22 y 25 años.
En el distrito que comprende los tres cantones antes señalados hay 46 casos registrados desde el año 1992, de los cuales, 25 son atendidos actualmente en el hospital de Azogues, y otros, en las unidades operativas o en el Centro de Salud de Azogues, donde se cuenta con toda la medicación, la cual es entregada oportunamente, indicó Óscar Martínez, responsable de la Clínica del Sida del hospital de Azogues.
En los 8 años que lleva funcionando la Clínica del SIDA han fallecido tres de los pacientes, uno de ellos porque abandonó el tratamiento, otro era un paciente indígena que había sido deportado desde España y, la tercera paciente era una señora que vino en estado avanzado de la enfermedad y tuvo una complicación neurológica, éste último fallecimiento se dio hace tres meses, precisó.
De las personas infectadas que reciben tratamiento en el hospital de Azogues, algunos están en fase SIDA, “pero son muy pocas, porque de acuerdo a la norma y la guía del Ministerio de Salud Pública, hay que iniciar el tratamiento a los pacientes contagiados cuando éstos presentan el nivel de la proteína CD4 (anticuerpos que defienden el organismo) por debajo de 500 células por milímetro cúbico de sangre.
Es un requisito hacer un tamizaje a todas las embarazadas en los puestos de salud y, a las madres que piden atención a nivel de obstetricia en el hospital de la ciudad, por ello la incidencia de la transmisión de madre a hijo es muy baja, pues si se detecta la enfermedad, hay tratamiento y se programa el parto vía cesárea.
Hasta el año 2014 que la Dirección de Salud del Cañar todavía no dio paso a la creación de distritos, en el Cañar habían registrados 129 casos de VIH, con mayor incidencia en el cantón La Troncal, y con menor incidencia en el cantón Cañar.
En el Distrito 03D01, en el 2015, se han registrado 5 casos nuevos, que suman 46 casos desde el año 1992, de éstos 27 son hombres y 19 mujeres, quienes generalmente contrajeron la enfermedad por mantener relaciones sexuales sin protección, informó Emanuel Flores, responsable del área de infectología del Distrito de Salud.
Ventajosamente en los últimos años la medicación está a mano, lo cual da una mayor expectativa de vida. En la Clínica del SIDA del hospital de Azogues, hay pacientes que no han presentado problemas a excepción de un proceso gripal o de problemas digestivos, “pero están en buenas condiciones porque vienen cada dos meses ha retirar la medicación, cada seis meses a hacerse exámenes de sangre, y radiografías y tomografías, cada año.
A las personas que abandonan el tratamiento, se les insiste a que vengan a retirar la medicación y, si se trata de personas que viven o trabajan lejos, se pide a un familiar que venga a retirar los fármacos.
La Clínica del SIDA del Hospital Homero Castanier Crespo funciona desde hace 8 años de acuerdo a los lineamientos e indicaciones del MSP, con profesionales en ginecología, pediatría, medicina interna, trabajadora social, laboratorio, psicología y psiquiatría.
Conmemoración
El 1 de diciembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH-SIDA, en esta ocasión el MSP ha dispuesto que se desarrolle La Semana del VIH- SIDA en todas las unidades operativas del país, en el caso del Cañar, estar tarea se cumple desde la semana pasada.