Deportes

Descenso del D. Azogues se debe al factor económico

gobernadorJuan Cárdenas, gobernador de la provincia del Cañar, ex­preso que en ningún momento el entusiasmo faltó, más bien fue la parte económica la que afectó al elenco verde, el ba­lompié profesional se trata de un mercado muy competitivo en que se dan grandes cosas, así también al club azogueño se lo entregó a un empresario que solo pensaba en resultados financieros, situación que debe servir como reflexión; pero tampoco hay que quedarse a mitad de camino, por lo que se tiene que construir una nueva herramienta para que el Azo­gues continúe y nuevamente as­cienda, debiendo existir unión entre toda la ciudadanía, ser un solo equipo de luchadores y tenerlo nuevamente al elenco en la serie B, cuando menos.

Cárdenas Espinoza estuvo junto a los jugadores del equipo en uno de los partidos, llegando a motivar con sus palabras en camerinos, igualmente acom­pañando desde los graderíos durante los 90 minutos.

Varios equipos han descen­dido, Emelec, o Liga de Quito hace años atrás, luego ascendió a primera categoría, fue cam­peón internacional, y eso puede realizarlo conjunto azogueño, finalizo expresando Cárdenas. (D)

¿Por qué descendió el Deportivo Azogues?

Iniciaba el torneo de la serie B del 2015, el conjunto guacamayo te­nía que jugar su primer partido en casa, con el Manta, en ese instante existían ganas y ánimo que se podía desarrollar una buena campaña futbolística, luego se presentaron inconvenientes, el DT Frebon-Zio no logró alcanzar los puntos que se esperaban, no pudo mantener un sistema futbolístico adecuado, por lo que tuvo que dejar el club, lo cual dio resultados negativos, debido a que algunos futbolistas se fueron; al igual, en ese entonces presidente del club era Marcos Zambrano, quien dejó el equipo y la plantilla quedó diminuida a 11 jugadores.

Luego se hizo cargo el profesor Jara, que estuvo poco tiempo y después el ex jugador y hoy estratega Washington Aires, asumió el cargo logrando ganar un solo partido de visitante, ante Gualaceo, también con un elenco formado máximo por 10 jugadores, incluso tuvo que hacer jugar a los guardametas suplentes, tanto en el me­diocampo como en la parte ofensiva. Asimismo Aires al no contar con buenos resultados salió del club, llegando por segunda ocasión a dirigir el argentino Diego Alarcón, quien efectuó algunas variantes especialmente de jugadores, con otro sistema de juego, teniendo una buena segunda fase, pero el equipo no pudo aprovechar puntos fundamentales, especialmente ante rivales directos, en casa y de visita, hasta que llegó el momento crucial en que se esperaba salvar la categoría numéricamente, lo cual se desvaneció, perdiendo reite­radamente y descendiendo.

Futbolistas

Llegaron nuevos elementos para este 2015, pero por poco tiempo, como el caso de Ángel Enciso, Sergio Escalante, Arnaldo Zára­te, Jonathan Betancourt, los colombianos Jairo Balanta y Carlos González, etc.; luego se procedió a contratar a otros como Omar Pilataxi, Cristian Hermosilla, Diego Palleres, Jerry León, y se dio la oportunidad a juveniles.

Económico

El aspecto financiero fue determinante, afectó totalmente al Azo­gues, con un dirigente que no era de esta ciudad, estuvo al frente del elenco pero no consiguió mayor presupuesto financiero y, al salir se fue llevando casi todo el elemento futbolístico, al haber logrado darles experiencia, hoy son parte de otros equipos, incluso algunos de ellos de la selección del Ecuador Sub 17, que estuvo en el anterior mundial hace pocos meses.

En esos momentos los futbolistas del Azogues no tenían sus pagos al día, no se entrenaba con normalidad, no existía el incen­tivo apropiado, por la cuestión presupuestaria, luego con el nuevo presidente Marco Zambrano, de Quevedo, las cosas cambiaron en lo presupuestario, como también en otros aspectos, claro que con ciertos inconvenientes.

El arbitraje

Otro enemigo permanente para el Azogues durante toda esta tem­porada fueron los fatales árbitros, quienes en cada encuentro, de local o de visita, perjudicaban al equipo; el equipo de la ciudad sumó en la primera fase 14 puntos, en la totalidad obtuvo 42 unidades. Diego Alarcón en el 2013 salvó la categoría del Azogues, pero ahora en este 2015 lo hizo descender, como en los últimos años, una escasa hinchada acompañó al club guacamayo en, su amargo descenso. (D)

Fuente Heraldo del Cañar Impreso

Botón volver arriba