
El Centro de Desarrollo Empresarial del Gobierno Provincial del Cañar, y Vicemisterio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, realizaron la clausura del programa formativo de emprendimientos sostenibles, dirigido a los miembros de la Asociación de Migrantes Retornados (AMERA) de las provincias del Cañar y Azuay.
El taller fue financiado por la prefectura del Cañar. Duró 80 horas y participaron 30 personas. La empresa Spurrier estuvo a cargo de la capacitación.
La iniciativa tuvo como propósito fomentar y alentar el espíritu emprendedor y la cultura de la innovación entre sus participantes, y así brindar las herramientas necesarias para la creación, fortalecimiento y sostenimiento de empresas en diferentes áreas como: producción, transformación o servicios.
Esta iniciativa contempló dos fases. La primera integra un proceso formativo empresarial de 80 horas, del cual se pretende obtener participantes motivados y fortalecidos en su espíritu emprendedor; planes de negocios estructurados y emprendimientos implementados.
La segunda fase, comprendió el acompañamiento y asistencia técnica para lograr un fortalecimiento y desarrollo de los emprendimientos individuales y asociativos.
El sistema de estudios fue de carácter modular: talleres interactivos y participativos, prácticas de campo, trabajos en grupos, estudios de casos, diseño de su plan de negocios, tareas inter-modulares.
El objetivo es generar el cambio de actitudes y capacidades de los participantes para la implementación y administración de forma eficiente y eficaz de su emprendimientos, fortaleciendo su visión, misión y construcción empresarial; desarrollar su plan de negocios eficientemente, y contar con asistencia técnica para la puesta en marcha y posicionamiento en el mercado.
Santiago Correa, prefecto de la Provincia, mencionó que el objetivo de la Prefectura al realizar estas capacitaciones a las personas que han retornado al país, es que tengan una visión clara de cómo invertir su capital, es decir en la creación de una pequeña empresa que genere ingresos propios, agregó. (I)